Casos de Covid-19 en Guainía aumentaron en 326 % en menos de un mes

Lun, 21/09/2020 - 12:12
La Procuraduría General de la Nación alertó sobre el aumento en los casos de Covid-19 en Guainía.

La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta ante el aumento de contagiados de coronavorus Covid-19 en el departamento de Guainía.

El Ministerio Público le solicitó al Gobierno Nacional apoyo inmediato para el departamento de Guainía, ante el aumento en un 326,2 % de los casos de Covid-19 y la ocupación al 100 % de las diez camas UCI con que cuenta el sistema de salud en ese territorio.


De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, para el 1 de septiembre el departamento tenía un reporte de 156 positivos para el coronavirus y 17 días después esa cifra se había incrementado a 353, lo que representa un promedio de 20,7 casos nuevos por día.

En comunicación al Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, el Ministerio Público solicitó que se garantice el incremento de camas de cuidados intensivos debidamente dotadas, para la atención oportuna y eficaz no solo de los habitantes de los dos municipios y seis corregimientos que tiene el departamento, sino para todos los que habitan esa región.


La Procuraduría además solicitó apoyo técnico interdisciplinario para controlar el alto porcentaje de personas contagiadas por coronavirus Covid-19.

Así mismo, instó que se establezca un plan articulado con las entidades promotoras de salud que cuenten con población asegurada en ese ente territorial, “para garantizar el traslado oportuno de pacientes que requieran atención médica prioritaria y no puedan ser atendidos en la región dadas las limitaciones de infraestructura hospitalaria actual”. 

Más KienyKe
América de Cali clasificó a semifinales de la Copa BetPlay 2025 tras vencer a Junior por penales, con Omar Bertel como héroe en el Pascual Guerrero.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la Avenida Rojas, en sentido norte-sur. La vía permanece cerrada mientras avanzan las labores judiciales.
La falta de claridad del CNE deja en incertidumbre la consulta del Pacto Histórico, a pocos días de las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara dio luz verde al Presupuesto de 2026 por $546,9 billones, con un recorte a la Defensoría del Pueblo y $300.000 millones adicionales para el Dapre.
Kien Opina