Siguen los operativos contra el Clan del Golfo: ¿A quiénes capturaron?

Lun, 19/05/2025 - 10:04
Ante la ola de violencia que se desató en este 2025, los operativos siguen dando con la captura de varios de los integrantes del Clan del Golfo
Créditos:
Policía Nacional

En un operativo reciente realizado por el Departamento de Policía Antioquia, fueron capturados dos hombres señalados de pertenecer al grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo. La acción policial tuvo lugar en el corregimiento de Bolombolo, zona rural del municipio de Venecia, Antioquia, y se enmarca dentro de los esfuerzos para contrarrestar la creciente ola de violencia e intimidación ejercida por este grupo ilegal en la región.

Los sujetos fueron sorprendidos durante una operación de registro y control que adelantaban los uniformados en la zona. Al notar la presencia de las autoridades, intentaron escapar hacia una zona boscosa, pero fueron interceptados poco después. Durante la inspección, los policías encontraron que portaban un bolso con veinte panfletos alusivos al Clan del Golfo, además de tres cartuchos de pistola y tres teléfonos móviles.

Según explicó el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, estos documentos tenían como destinatarios a comerciantes y ganaderos locales, con el fin de ejercer control territorial a través del miedo. “La Policía no va a menguar las acciones investigativas, las acciones operativas en contra de estos agentes generadores de violencia, háblese, Clan del Golfo”, señaló el oficial, haciendo énfasis en la continuidad de las labores para debilitar a esta estructura armada.

Las capturas forman parte de una ofensiva más amplia desarrollada por la Policía Nacional, en respuesta a los recientes ataques ejecutados por el Clan del Golfo bajo su estrategia criminal conocida como "plan pistola". Esta ha dejado un saldo preocupante: más de treinta policías y soldados han sido asesinados en el país durante lo corrido de 2025, de los cuales 11 casos se han presentado en el departamento de Antioquia.

De acuerdo con las autoridades, en lo que va del año han sido detenidas más de 140 personas que presuntamente harían parte de esta organización en distintas zonas del territorio antioqueño.

En el mismo contexto de esta ofensiva, la Policía también reportó la captura de Sebastián Chavarría Mazo, alias Guacha, presunto sicario del Clan del Golfo, señalado por su participación en el secuestro y asesinato del líder social Ricardo Antonio Valderrama García. Este crimen tuvo lugar en octubre de 2022, en el municipio de Ituango, al norte del departamento.

La Fiscalía General de la Nación detalló que alias Guacha hacía parte de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, uno de los brazos más violentos del Clan del Golfo en la región. Según la investigación, el asesinato de Valderrama se produjo después de haber sido retenido por más de seis días en el sector conocido como Monte Alto. Durante su cautiverio, el líder social habría expresado su oposición al cobro de extorsiones y al narcotráfico, prácticas controladas por el grupo armado ilegal en esa zona.

“El crimen está relacionado con las presiones violentas del Clan del Golfo contra los pobladores y los representantes de las comunidades que se oponían al cobro de extorsiones, venta de estupefacientes y otras conductas delictivas en el norte de Antioquia”, mencionó la Fiscalía en un comunicado.

Alias Guacha fue presentado ante un juez de control de garantías, quien le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. El sindicado deberá responder por los delitos de homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ninguno de los cargos fue aceptado por el procesado.

El caso de Valderrama García se suma a una serie de hechos que evidencian el impacto que las estructuras criminales como el Clan del Golfo tienen sobre la seguridad de las comunidades rurales, especialmente en zonas donde el Estado enfrenta mayores dificultades para garantizar la presencia institucional. La violencia ejercida contra quienes se oponen a sus actividades ilícitas continúa siendo uno de los principales desafíos en la búsqueda de la paz y la protección de los derechos humanos en Colombia.

Más KienyKe
La madre de la joven pide que se siga investigando, ya que no confía en que su hija se haya suicidado.
El ciclista falleció en la mañana de este lunes luego de ser atropellado por una camioneta en la vía Tunja - Duitama.
Rosalía sigue expandiendo su experiencia como actriz gracias a su incorporación en la tercera temporada de 'Euphoria'.
Se avecina un nuevo capítulo en la historia de Marvel, estos son los posibles actores que se convertirán en los X-Men.
Kien Opina