Contraloría pone la lupa en contratos de Daniel Quintero y Clara Luz Roldán

Jue, 21/05/2020 - 16:19
Tanto el alcalde de Medellín como la gobernadora del Valle del Cauca, serán indagados por posibles sobrecostos en contratos para atender la emergencia del Covid-19.

La Contraloría General de la Nación informó que abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $942.750.372 contra el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle por un presunto sobrecosto en un contrato que tenía por objeto el suministro de alimentos a población estudiantil durante el periodo de calamidad pública por el Covid-19.

En este proceso también está su Secretaria Educación, Martha Alexandra Agudelo Ruiz, la Asesora Jurídica de este Despacho, Maria Patricia Ariza Velasco, y la Corporación Colombia Avanza, representada legalmente por Henry Paulison Gómez Montoya. 

 

Todo ellos fueron vinculados en virtud de que, con su gestión fiscal o con ocasión de ella, presuntamente generaron o contribuyeron en la generación del daño patrimonial señalado.

Los hechos, declarados en su momento como de Impacto Nacional por el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, tienen que ver con el contrato No. 4600085448 por valor de $7.168.848.968.00, suscrito el día 20 de marzo de 2020. 

Asismismo la Contraloría abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $311.935.026 y vinculo como presuntos responsables fiscales a la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, su Secretaria de Desarrollo Social y Participación, Nataly Toro Pardo, y la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca, Corpovalle.

La razón sería también un presunto sobrecosto en un contrato que tenia por objeto brindar el servicio de alimentación de manera domiciliaria a adultos mayores, durante el período de calamidad pública por el Covid-19.

Fueron vinculados en virtud de que, con su gestión fiscal o con ocasión de ella, presuntamente generaron o contribuyeron en la generación del daño patrimonial señalado.

Los hechos declarados como de Impacto Nacional por el contralor Córdoba están relacionados con el Contrato Interadministrativo del 30 de marzo de 2020, por valor de $2.330.517.483, suscrito de Desarrollo por la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaria Social y Participación y la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca, Corpovalle. 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.