Con 'tuiteratón' habitantes de Cúcuta reclaman soluciones para mala calidad del aire

Lun, 30/03/2020 - 19:05
La ciudadanía sigue haciendo denuncias en redes sociales sobre el humo por quema de residuos en Venezuela.

Los habitantes de Cúcuta buscan soluciones radicales para tener una mejor calidad del aire. Desde el pasado viernes 27 de marzo se ha presentado un humo o bruma por cuenta, al parecer, de la quema de residuos en Venezuela.

Los cucuteños se han tomado las redes sociales con el numeral #SOSCúcutaseAsfixia para tener respuesta del Gobierno Nacional sobre esta situación que preocupa en medio de la cuarentena obligatoria con el objetivo de evitar contagios de coronavirus y enfermedades respiratorias. 

 

Corponor ha liderado estas denuncias y le ha enviado una carta a la Cancilleria colombiana para empezar a hablar con el país vecino, Venezuela y así detener el origen de este humo. 

La entidad asegura que en Venezuela, en el sector Pedro María Ureña hacen esta quema de residuos provocando humo tóxico.

"En tal sentido, como máxima autoridad ambiental del departamento, acudo a su Despacho, con el propósito de poner en conocimiento de la situación a las autoridades del país vecino y se logre resolver dicho problema, que sumado a la amenaza del Covid-19 tiene como consecuencia pánico y desconcierto de nuestros ciudadanos", comunicó Corponor.

Los ciudadanos de Cúcuta quieren que el Gobierno los escuché con un 'tuiteratón' puesto que en las denuncias los habitantes no han podido respirar ni dormir bien. Además temen que hayan enfermedades respiratorias que faciliten el contagio del coronavirus. 

"Se espera un plan de atención inmediata que permita la recuperación de la calidad del aire en Cúcuta y el área de frontera", comentó Gregorio Angarita, director de Corponor sobre las reuniones bilaterales para esta emergencia que no da tregua a los habitantes de este sector. 

Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció este lunes una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.