Disidentes de las Farc se fugaron de un batallón en Medellín

Dom, 28/06/2020 - 14:15
El Ejército Nacional confirmó que siete disidentes de las Farc que permanecían privados de la libertad en un batallón de Medellín se fugaron.

Este domingo 28 de junio, el Ejército Nacional confirmó que siete disidentes de las Farc que permanecían privados de la libertad en un batallón de Medellín se fugaron. 

De acuerdo con el comunicado que emitió el Ejército Nacional, los siete disidentes de las Farc "se encontraban a orden de los juzgados y en custodia en las instalaciones del Batallón de Artillería N.º 4 Coronel Jorge Eduardo Sánchez, en Medellín, ante la carencia de disponibilidad de espacio en centros penitenciarios".

Según las primeras informaciones, algunos de los hombres que se fugaron estaban recluidos en el batallón desde finales de 2019 y otros desde el primer trimestre de 2020 y permanecían en ese lugar debido al hacinamiento en centros penitenciarios.

Lea aquí: Fiscalía investiga homicidio de joven en desalojo en Soacha

Los disidentes de las Farc que se fugaron estarían vinculados a los frentes 18 y 36 que tienen una fuerte presencia en el norte del departamento de Antioquia.

El Ejército Nacional informó que y se están adelantando las labores para la recaptura de los fugados. "Una vez conocido el hecho, se realizaron las coordinaciones pertinentes con la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y demás organismos, con el fin de lograr la recaptura de estos criminales, así como para dar inicio a la investigación penal a que haya lugar", dice en el comunicado que emitió la institución.

Además, señalaron que se inició un proceso de investigación para esclarecer las condiciones de la fuga de los siete disidentes. 

"Este Comando ordenó la apertura de las investigaciones disciplinarias e informe a las autoridades penales contra el personal militar que estaba a cargo de la custodia, a fin de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que sucedieron estos hechos", dice el comunicado.
 

Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina