El Meta espera más de un millón de turistas en Semana Santa

Jue, 10/04/2025 - 10:02
La gobernadora Rafaela Cortés, presentó la estrategia del departamento para Semana Santa que incluye una variada agenda cultural, religiosa y gastronómica.
Créditos:
Cortesía

Con el respaldo de un robusto plan de seguridad y movilidad, el departamento del Meta se alista para recibir a más de un millón de turistas durante la Semana Santa. La gobernadora Rafaela Cortés presentó desde el municipio de Restrepo la estrategia integral que incluye una variada agenda cultural, religiosa y gastronómica, y un ambicioso enfoque hacia la consolidación del Meta como uno de los principales destinos turísticos del continente en 2025.

Acompañada por la Fuerza Pública, alcaldes locales y representantes de la Arquidiócesis, la mandataria anunció el despliegue de 13.700 efectivos de seguridad entre Ejército, Policía Nacional, Fuerza Aeroespacial y Armada Nacional, apoyados por unidades terrestres, aéreas y fluviales, junto con tecnología de punta en vigilancia.

La expectativa es que más de 80.000 vehículos ingresen por la Vía al Llano y que cerca de 350.000 circulen por todo el departamento, lo que ha llevado a las autoridades a implementar un plan de movilidad para garantizar el flujo vehicular y prevenir accidentes.

Lea también: ¡De película! Robaron carro de valores en aeropuerto de Riohacha

Durante su intervención, Cortés destacó el papel del turismo como motor de desarrollo económico y subrayó el potencial del departamento en este sector, más aún en un contexto económico global adverso. La mandataria recordó que Colombia ha sido nominada en 48 categorías en los denominados “Óscar del Turismo”, una oportunidad que, según dijo, el Meta debe aprovechar al máximo.

La gobernadora también resaltó los avances regionales en infraestructura vial, servicios públicos, capacitación del recurso humano y apoyo a emprendimientos como pilares para fortalecer el turismo local. Se estima que esta Semana Santa dejará ingresos por 250.000 millones de pesos para la región.

La programación incluye desde la tradicional subienda llanera, ferias gastronómicas, exposiciones de arte religioso, conciertos de música sacra, visitas a monumentos e iglesias, hasta actividades de turismo de naturaleza y aventura.

“Nos vamos a dedicar a promocionar nuestro territorio, a fortalecer la infraestructura, reforzar la seguridad, capacitar a nuestra gente y apoyar los emprendimientos. Nos vamos a dedicar a importar turistas y vamos a ser los mejores del país en ello”, afirmó enfática la gobernadora Cortés.

Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Kien Opina