Embajadores de la UE apoyan lideres sociales en Buenaventura

Jue, 16/01/2020 - 10:21
Con el fin de conocer la evolución de la situación humanitaria y acompañar a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, que se encuentran amenazados o han sido víctimas
Con el fin de conocer la evolución de la situación humanitaria y acompañar a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, que se encuentran amenazados o han sido víctimas de atentados, los consejeros políticos de las embajadas de Alemania, España y Francia, junto con el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, iniciaron hoy una misión de dos días a Buenaventura. Entre los objetivos está lograr con la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Unión Europea (UE), el desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales que atentan contra defensores de derechos, movimientos políticos o participantes de la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz. [single-related post_id="1238206"] Los consejeros pretenden encontrarse con los múltiples actores de la sociedad civil e instituciones públicas, como la Defensoría del Pueblo y Procuraduría General de la Nación, para conocer los retos y logros que se tienen actualmente en este territorio colombiano. También esperan establecer un diálogo de colaboración con las autoridades locales, tras la reciente posesión del nuevo alcalde de Buenaventura, Víctor Vidal.
"En Buenaventura estamos trabajando y apoyando organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de sus pobladores y nos interesa llamar la atención sobre las labores que realizan los líderes sociales y la importancia fundamental de respetar y proteger sus vidas acá y en general en todo el territorio colombiano", indicó Lars Bredal, Jefe Adjunto de la Delegación de la UE en Colombia
En septiembre de 2018 se había realizado otra visita por parte de los Embajadores de la UE en búsqueda de visibilizar, fortalecer y apoyar a líderes y defensores de Derechos Humanos. Igualmente ,continuar escuchando a la población frente a su problemática social y expresar la solidaridad europea. El viernes la agenda continúa con reuniones con organizaciones de la sociedad civil y, de forma simultánea, se llevarán a cabo visitas a los programas de cooperación y apoyo de la Unión Europea a Colombia que se implementan actualmente en Buenaventura, en materia de Derechos Humanos y Sociedad Civil.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina