Emergencia humanitaria en Tumaco por desplazamiento

Lun, 20/01/2020 - 13:05
Según el reporte de las autoridades, en las últimas horas cerca de 1.200 familias  habitantes del Río Chagüí en el municipio de Tumaco en Nariño, han tenido que abandonar su territorio a causa
Según el reporte de las autoridades, en las últimas horas cerca de 1.200 familias  habitantes del Río Chagüí en el municipio de Tumaco en Nariño, han tenido que abandonar su territorio a causa de los enfrentamientos armados que se viven en el lugar. A través del decreto 060 la Alcaldía municipal declaró emergencia humanitaria en la últimas horas. Lea también: Presidente Duque visita Bajo Cauca ante hechos de violencia La situación se ha venido denunciando desde mediados de diciembre de 2019, sin embrago el volumen de desplazados ha incrementado significativamente, desde el nueve de enero de este año, así lo explicó la alcaldesa de Tumaco, María Emilsen Angulo.
"Desde ese momento hemos avanzado con la ayuda de algunos alimentos. Desafortunadamente no son suficientes para mantener la grave crisis que se está presentando y que tiene hoy efectivamente a 3.031 personas en situación de desplazamiento".
En el censo realizado por la Alcaldía, se evidencia que hay 1.044 niñas y niños desplazados, en el marco de la situación actual del municipio. La alcaldesa explicó que "queda esperar la solidaridad del pueblo colombiano" y a su vez afirmó que la situación que atraviesa hoy el municipio no tiene precedentes. Además: 10 profesores de Tarazá abandonan localidad por inseguridad El Gobierno Nacional notificó a la Alcaldía la entrega de 60 toneladas de alimentos antes de finalizar la semana. Finalmente Emilsen Angulo socializó el interés del municipio en invertir junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, en invertir en proyectos de infraestructura que permitan garantizar en el futuro una transformación real del territorio. [caption id="attachment_1239876" align="alignnone" width="1024"] Alcaldia de Tumaco[/caption] En la mañana de este lunes 20 de enero la alcaldesa sostuvo una reunión con el Mayor General Eduardo Enrique Zapateiro, Comandante del Ejército Nacional y delegado por el Presidente de la República para atender temas de seguridad ante la situación que se vive en la zona del Río Chagüi, junto con otras autoridades regionales. Durante el encuentro los asistentes recibieron la llamada del Presidente Iván Duque, quien manifestó que se debe avanzar en el control territorial para garantizar el retorno a las personas que han tenido que abandonar sus territorios, así como en la permanencia de la fuerza pública en la zona. Podría interesarle: Nuevo golpe contra el narcotráfico en Colombia
Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.