¿Fruto venenoso? indagan misteriosa muerte de cinco niños indígenas en el Cesar

Mar, 26/03/2024 - 06:26
Aunque algunos de los menores, miembros de una misma familia, fueron llevados a un centro médico no fue posible salvarles la vida.
Créditos:
Gobernación del Cesar

Cinco niños indígenas de una misma familia, que tenían edades que oscilaban de entre los 3 y 15 años, murieron en el departamento colombiano del Cesar, supuestamente por consumir frutos venenosos, informaron fuentes oficiales durante el fin de semana.

El trágico suceso ocurrió en una comunidad de la yukpa que se asienta en una zona de la localidad de Agustín Codazzi, dijo el secretario de Salud del Cesar, Juan Carlos Mindiola.

"Se evalúa como hipótesis la posibilidad de que los cinco menores de edad consumieran un fruto que habría generado intoxicación", señaló la Gobernación del Cesar en un comunicado.

"Enviaremos al Instituto Nacional de Salud los frutos para que ellos los estudien y determinen como posible causa de intoxicación", precisó Mindiola.

El funcionario puntualizó que tres de los niños fallecieron en su casa, en las estribaciones de la serranía del Perijá, zona rural del municipio, y los otros dos alcanzaron a ser trasladados a un centro clínico, pero murieron poco después.

Por su lado el alcalde de Agustín Codazzi, Hernán Baquero, dijo a periodistas que no se descarta que las víctimas hubiesen consumido accidentalmente veneno para ratas.

La información de la Gobernación del Cesar añadió que los hechos investigados ocurrieron en el asentamiento indígena Shusueye, Resguardó Iroka, en el caserío El Limón, el domingo 24 de marzo.

Los fallecidos tenían edades de 15, 13, 11, 7 y 3 años, todos miembros de una misma familia y quienes permanecían solos al momento de la tragedia.

En el caso de los menores de 3 y 13 años, sus cuerpos fueron entregados a las autoridades de criminalística para adelantar las respectiva necropsia y determinar con exactitud las causas de muerte. Esto, mientras que las autoridades locales y nacionales rechazan el hecho y expresan sus condolencias a la familia.

El fruto que habría generado este lamentable deceso es conocido en la región como ‘corocito’. No obstante, aún no está claro si fue o no realmente la causa de fallecimiento.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina