Google abrirá en Medellín el primer Laboratorio de Inteligencia Artificial de Colombia

Vie, 29/09/2023 - 08:56
El espacio, ubicado en el corregimiento de Santa Elena, busca convertir a la ciudad en epicentro de innovación.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

Google y la Administración Distrital, a través de la Corporación Ruta N, firmaron una alianza para crear el primer Laboratorio de Inteligencia Artificial de Colombia que estará ubicado en el corregimiento de Santa Elena en Medellín.  

Esta noticia representa un hito significativo en la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en la capital antioqueña y el país. 

El proyecto que promete transformar la dinámica tecnológica y mejorar la calidad de vida de los medellinenses. En la iniciativa, el Laboratorio de Innovación de Ruta N tendrá una labor importante, ya que será el área de la corporación que impulsará el proyecto en Santa Elena. 

“Aquí traeremos a los altos directivos de Google para que hagan el lanzamiento oficial del Laboratorio de Inteligencia Artificial, el primero de este tipo del país para todos nuestros jóvenes, para todos los habitantes de la comunidad. Ruta N hará presencia en el nuevo Centro del Valle del Software del corregimiento y, desde acá, seguiremos transformando y mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes”, expresó el director ejecutivo de la Corporación Ruta N, Humberto Vega Ordóñez.

Lea también: EPM muestra sus bajos precios de energía

La Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que ofrece numerosos beneficios a la población de Medellín y sus jóvenes. Algunas de las ventajas clave incluyen:

Mejora de la calidad de vida: la IA puede aplicarse en una variedad de sectores, desde la atención médica hasta la movilidad urbana, lo que resulta en una mejora significativa en la calidad de vida de los ciudadanos.

Formación y empleo: el Laboratorio de IA brindará oportunidades de formación y empleo en el campo de la tecnología, permitiendo a los jóvenes adquirir habilidades valiosas y acceder a empleos de alta demanda en el mercado laboral.

Innovación y desarrollo económico: fomentará la creación de nuevas empresas tecnológicas y el desarrollo de soluciones innovadoras, lo que contribuirá al crecimiento económico de la región.

Eficiencia y sostenibilidad: la aplicación de IA en la gestión de recursos públicos puede aumentar la eficiencia y la sostenibilidad en áreas como la energía, el transporte y la gestión ambiental.

Ruta N y Google, con su alianza, buscan fortalecer el ecosistema tecnológico y ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo para la comunidad de Medellín. El Laboratorio de Inteligencia Artificial en Santa Elena acogerá a los jóvenes de Medellín y sus corregimientos.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina