Insólito: En Bello Antioquia se robaron el letrero municipal letra por letra

Jue, 29/09/2022 - 10:10
En Bello Antioquia desaparecieron las letras una por una y hasta le tomaron fotos a un hombre llevándose la letra ‘B’.

La Alcaldía de Bello, Antioquia, denunció que personas inescrupulosas arrancaron una por una las cinco letras del municipio ubicado al norte del Valle de Aburrá. Era un letrero conformado por las siglas B-E-L-L-O de color naranja que servía para fortalecer la identidad municipal y darle la bienvenida a los visitantes.

El hurto de la última letra fue cometido el pasado 27 de septiembre. Y fue desde la misma alcaldía del municipio que se hizo la denuncia, mostrando un antes y después del lugar en imágenes.

“Hay situaciones que como bellanitas no debemos permitir. Primera foto: Así recibíamos a nuestros propios y visitantes, con un letrero que les recordaba su paso por una ciudad habitada por grandes personas. Segunda foto: Así está ahora. Tercera foto: Una conducta que reprochamos y que pone en juicio el sentido de pertenencia hacia nuestro municipio. Bello necesita de tu cuidado y de nuestra gestión para ser la ciudad que queremos. Trabajemos juntos por ese propósito”, publicó la Alcaldía en sus redes sociales.

En una de las fotografías se puede apreciar a uno de los ladrones del letrero cargando en su espalda la letra B, la cual fue captada por un ciudadano que logró captar el momento en que se llevaban la letra B.

Desde la Alcaldía de Bello le solicitaron a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá que tome cartas en el asuntos e investigue mediante cámaras de seguridad, el hurto del letrero y dé con los responsables.

El letrero había sido instalado para fomentar el sentido de pertenencia por el municipio, en una estrategia que viene implementando el municipio de llenar los espacios públicos de ornatos y flores. El robo de las letras entrega un mensaje completamente opuesto a lo que buscaba la Alcaldía de Bello.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina