¿Matrícula cero en la Universidad del Tolima es para todos los estudiantes?

Lun, 27/07/2020 - 15:37
Frente a las dudas que manifestaron algunos estudiantes, Kienyke.com habló con el rector de la Universidad del Tolima para aclarar todo lo relacionado con la matrícula cero en la UT.
Créditos:
Twitter @Uni_Tolima

Estudiantes de la Universidad del Tolima en Bogotá denunciaron que algunos funcionarios de la institución en la capital señalaron que aún no estaba confirmado que la matrícula cero fuera un beneficio para todo el estudiantado.

Los estudiantes de esa institución le aseguraron a Kienyke.com que al preguntar sobre el beneficio que anunció el gobernador del Tolima hace unos días, funcionarios de la sede de Bogotá señalaron que aún no había establecido si la matrícula cero aplicaba para todos los universitarios.

En un audio que conoció este medio, un funcionario de la universidad dice que están a la espera de la "resolución final (...) porque algunos dicen que es para todos y otros dicen que es solo para estratos uno y dos".

¿Qué dice la Universidad del Tolima?

Debido a las dudas que han generado este tipo de declaraciones en la comunidad académica de la Universidad del Tolima con respecto a la matrícula cero, Kienyke.com contactó al rector de la institución, Omar Mejía Patiño, para aclarar la situación.

El funcionario afirmó que el beneficio de matrícula cero en la UT es para "todos los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima de ambas modalidades: presencial y distancia". 

Con respecto a la duda que se generó en la que estaban involucrados los estudiantes de estratos 1 y 2 el rector de la UT señaló: "Debo señalar que el 80% de nuestros estudiantes pertenecen a los estratos 1 y 2, razón por la cual este beneficio se convierte en un gran alivio para los estudiantes más necesitados".

Además, explicó que el beneficio aplica para los estudiantes a nivel nacional, "eso incluye a quienes se encuentran en los diferentes Centros de Atención Tutorial del IDEAD".

Mejía además comentó que los estudiantes de posgrado tienen un descuento del 40 % en la matrícula para el segundo semestre del 2020.

¿Cómo acceder al beneficio? 

El rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, explicó que la oficina de matrículas de la institución será la encargada de descontar automáticamente el valor de la matrícula del recibo de cada estudiante. Por lo tanto, los estudiantes no deberá realizar ningún trámite para aplicar al beneficio de matrícula cero. 

Así mismo, resaltó que la vigencia de la matrícula cero será de un semestre el cual corresponde al Semestre B-2020 que inicia en septiembre.

¿Quienes financian la matrícula cero en la UT? 

El funcionario explicó que desde el equipo directivo que lidera y "realizando grandes esfuerzos, otorgamos con el aval del Consejo Superior, la gratuidad en las inscripciones para aspirantes nuevos y unos descuentos del 20% en el costo de matrícula con base en las capacidades de la Universidad".

Sin embargo, pese a las dificultades económicas de los estudiantes que persistían y no les permitía pagar la matrícula empezó a gestionar ante los gobiernos nacional, departamental y municipal, la gratuidad o matrícula cero para la UT.

De esa manera consiguieron que el Ministerio de Educación otorgara más de 3.300 millones de pesos y el Gobierno Departamental 4.500 millones de pesos. La Universidad del Tolima aportó otros 1.500 millones para conseguir la matrícula cero para todos los estudiantes.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina