Medellín: pico y placa para motos comenzó a regir desde este lunes 4 de octubre

Lun, 04/10/2021 - 10:48
El pico y placa para motos en Medellín tendrá dos semanas pedagógicas y el martes 19 de octubre iniciará el periodo sancionatorio.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

Este lunes 4 de octubre se comenzó a implementar la medida de pico y placa para motocicletas de dos y cuatro tiempos en Medellín y el Valle de Aburrá. Durante las dos primeras semanas solo se impondrán amonestaciones que acarrean cursos pedagógicos y a partir del martes 19 de octubre iniciará la fase sancionatoria, es decir que los comparendos pueden generar multa económica y también se podrá inmovilizar el vehículo.

La restricción aplica en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá, y la rotación será cada dos semanas, de acuerdo con el primer número de la placa, comenzando este lunes 4 de octubre con el dígito 0. Se estima que con el pico y placa de un dígito deje de circular el 7% de las motocicletas, mismo promedio que se ha registrado para los carros.

“Reiteramos la importancia de cumplir con la medida de pico y placa y utilizar otros modos de transporte para contribuir con una movilidad más sostenible. Recordamos que los días y horarios serán los mismos de los carros, es decir, de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.” manifestó Luis Fernando Vanegas, comandante de Tránsito de Medellín.

 

Lea también: Daños a semáforos le han costado $3.368 millones a Medellín

Desde el 6 de septiembre, cuando comenzó el pico y placa para carros, los agentes de tránsito han impuesto en total 1.157 comparendos a conductores de carros por incumplir la medida, entre el periodo pedagógico y el sancionatorio.

Las exenciones contemplan a las motocicletas destinadas a la entrega de domicilios y mensajería, las cuales deben solicitar inscripción en la página web de la Alcaldía de Medellín a través del botón “SOLICITUD EXENCIÓN PICO Y PLACA” o mediante el siguiente enlace:  https://forms.gle/RLKZNDNtW2bBUcXi8. Hasta el momento la Alcaldía de Medellín han recibido 3.869 solicitudes de exención.

Más KienyKe
Después de varios días en silencio, Greeicy Rendón finalmente se refiere a la controversia relacionada a su padre.
Aficionados de 212 países compraron entradas para el Mundial 2026. Será el torneo más grande e inclusivo de la historia, según la FIFA.
La novia actual de Simón Brand, ex de Claudia Bahamón, recurrió a sus redes sociales para defenderse de los comentarios negativos.
La Defensoría reportó que 376 menores fueron reclutados en Cauca, bastión del EMC. Pide medidas urgentes de protección infantil en Colombia.
Kien Opina