Medellín: pico y placa para motos comenzó a regir desde este lunes 4 de octubre

Lun, 04/10/2021 - 10:48
El pico y placa para motos en Medellín tendrá dos semanas pedagógicas y el martes 19 de octubre iniciará el periodo sancionatorio.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

Este lunes 4 de octubre se comenzó a implementar la medida de pico y placa para motocicletas de dos y cuatro tiempos en Medellín y el Valle de Aburrá. Durante las dos primeras semanas solo se impondrán amonestaciones que acarrean cursos pedagógicos y a partir del martes 19 de octubre iniciará la fase sancionatoria, es decir que los comparendos pueden generar multa económica y también se podrá inmovilizar el vehículo.

La restricción aplica en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá, y la rotación será cada dos semanas, de acuerdo con el primer número de la placa, comenzando este lunes 4 de octubre con el dígito 0. Se estima que con el pico y placa de un dígito deje de circular el 7% de las motocicletas, mismo promedio que se ha registrado para los carros.

“Reiteramos la importancia de cumplir con la medida de pico y placa y utilizar otros modos de transporte para contribuir con una movilidad más sostenible. Recordamos que los días y horarios serán los mismos de los carros, es decir, de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.” manifestó Luis Fernando Vanegas, comandante de Tránsito de Medellín.

 

Lea también: Daños a semáforos le han costado $3.368 millones a Medellín

Desde el 6 de septiembre, cuando comenzó el pico y placa para carros, los agentes de tránsito han impuesto en total 1.157 comparendos a conductores de carros por incumplir la medida, entre el periodo pedagógico y el sancionatorio.

Las exenciones contemplan a las motocicletas destinadas a la entrega de domicilios y mensajería, las cuales deben solicitar inscripción en la página web de la Alcaldía de Medellín a través del botón “SOLICITUD EXENCIÓN PICO Y PLACA” o mediante el siguiente enlace:  https://forms.gle/RLKZNDNtW2bBUcXi8. Hasta el momento la Alcaldía de Medellín han recibido 3.869 solicitudes de exención.

Más KienyKe
La visita del mandatario a Haití, tiene lugar dos días después de que se pospusiera la audiencia que sigue a 17 colombianos acusados del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pide al país vecino que asegure un mayor control en la frontera.
La EPS saldrá de 10 departamentos y solo operará en Bogotá y Cundinamarca. ¿Qué pasará con sus usuarios?
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó fuertes dardos hacia la policía colombiana sobre su actuar contra grupos criminales.
Kien Opina