Nuevas Zonas Digitales en más municipios de Santander

Lun, 09/12/2019 - 03:20
Como parte de las 1.000 Zonas Digitales con las que el Gobierno nacional está conectando las áreas rurales del país, este sábado fue activado uno de estos espacios de Internet gratuito en la vered
Como parte de las 1.000 Zonas Digitales con las que el Gobierno nacional está conectando las áreas rurales del país, este sábado fue activado uno de estos espacios de Internet gratuito en la vereda Buenos Aires, Mesa de Ruitoque, del municipio de Piedecuesta (Santander). [single-related post_id="1223577"] El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla Gaviria, visitó la vereda Buenos Aires, Mesa de Ruitoque, jurisdicción del municipio de Piedecuesta (Santander), para activar junto con sus habitantes la nueva Zona Digital instalada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). “Esta Zona Digital que estamos presentando en el corregimiento de Buenos Aires, municipio de Piedecuesta, es una muestra de que el gobierno del presidente Iván Duque le está cumpliendo a las regiones con una política de equidad digital, que significa que estamos llevando todas las oportunidades de la tecnología al 100 % del territorio nacional”, indicó el funcionario. Esta Zona Digital hace parte de las 108 instaladas en Santander, las cuales funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana, para que las personas de las áreas rurales puedan comunicarse, fortalecer sus conocimientos, ser parte del emprendimiento digital, hacer trámites en línea, etc. El proyecto tuvo una inversión en el departamento superior a los $2.900 millones y espera beneficiar a cerca de 61.200 habitantes de los centros poblados que cuentan con estos espacios. “En esta primera fase hemos instalado 1.000 Zonas Digitales en el país para que cualquier persona pueda acceder de manera gratuita a Internet, de estas, hemos instalado 108 en Santander. Para el año entrante, conectaremos más de 330 centros poblados con Internet gratuito para toda la comunidad, el cual estará garantizado hasta el 2030”, anunció el viceministro Mantilla.
Más KienyKe
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
El 13 de noviembre de 1985, una avalancha del Nevado del Ruiz arrasó a Armero. Más de 25.000 personas murieron en una tragedia anunciada que marcó a Colombia.
La niña de 13 años conversó y resistió mientras estaba atrapada. Su historia, registrada por periodistas se convirtió en símbolo de dolor y valentía.
Kien Opina