El pico y cédula en Cali dejará de funcionar

Lun, 31/08/2020 - 09:15
Las autoridades de la capital del Valle del Cauca informaron que el pico y cédula en Cali dejará de funcionar. Le contamos desde cuándo.
Créditos:
cali.gov.co

Desde el próximo martes 1 de septiembre el pico y cédula en Cali dejará de funcionar. Con esta medida implementada durante la emergencia por Covid-19 se restringía la presencia en las calles de los caleños y de esa manera evitar las aglomeraciones y el posibles contagios.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Argemiro Cortés al precisar que la directriz nacional establece eliminar las restricciones a la movilidad, incluyendo el desmonte del toque de queda.

“Es evidente que a partir de este martes el 95 % de las actividades económicas podrán desarrollarse y ello implica un gran riesgo porque la Covid-19 está presente, no se ha ido y tenemos que ser muy responsables para evitar rebrotes”, advirtió el funcionario.

Hizo un llamado a los caleños para que mantengan las protecciones que demuestran su efectividad como el uso del tapabocas, el continuo lavado de las manos y el distanciamiento. “Así como el Estado seguirá priorizando el teletrabajo es bueno que aquellos que puedan evitar estar en continuo contacto lo hagan y preservemos la vida, que es lo más importante.


Precisó que en el transcurso de este lunes se dará a conocer la nueva normalidad, mediante decreto municipal, que entrará a regir el 1 de septiembre.

Igualmente, recordó que la normativa nacional aún no permite actividades como los deportes colectivos, las aglomeraciones de más de 50 personas y la apertura de discotecas.

“En Cali haremos un plan piloto desde este jueves en la zona del parque Alameda, que se extenderá al Bulevar del Río. Esto se hará por 15 días para posteriormente tomar las medidas necesarias”.

El pico y cédula en Cali estuvo vigente durante los cinco meses de la cuarentena obligatoria.
 

Más KienyKe
La Procuraduría investiga al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, tras una denuncia del expresidente Álvaro Uribe por presunta interferencia en la justicia.
Nicolás Maduro rechazó la autorización de Trump a la CIA para actuar en Venezuela y advirtió sobre una posible guerra en el Caribe y Sudamérica.
El presidente Gustavo Petro acató la orden del Juzgado 54 de Bogotá y reconoció la presunción de inocencia del fiscal Mario Burgos, a quien antes llamó “narcofiscal”.
América de Cali clasificó a semifinales de la Copa BetPlay 2025 tras vencer a Junior por penales, con Omar Bertel como héroe en el Pascual Guerrero.
Kien Opina