Popayán: ¿quién quemó el edificio de Medicina Legal?

Sáb, 15/05/2021 - 07:35
Fue vandalizado e incinerado el edificio de Medicina Legal de Popayán, donde reposaban evidencias de crímenes y los restos de personas cuyas muertes estaban en proceso de esclarecimiento. La URI corrió la misma suerte.
Créditos:
Twitter / juliandbt

La situación de orden público en Popayán ha escalado a límites insospechados tras la confirmación del suicidio de la joven retenida por la Policía y posteriormente entregada a su abuela, presuntamente a causa de un abuso sexual cometido por agentes. En las últimas horas, se registró una quema de dos edificios públicos de la ciudad por parte de encapuchados.

Los ciudadanos reportaron que fue incinerada la Unidad de Reacción Inmediata (URI) donde fue retenida la menor hasta cuando se comprobó su edad y fue devuelta a su familiar. Asimismo, los encapuchados atacado con fuego el edificio de Medicina Legal del municipio.

¿Por qué es grave la destrucción de este edificio?

Aunque los ataques a los edificios no causaron heridos entre los funcionarios de las entidades, este ataque causa daños más graves a varias familias, incluida la familia de la menor en cuestión, cuyas causas subyacentes de muerte siguen en investigación.

En las sedes de Medicina Legal reposan los restos de personas cuyas causas de muerte o cuya identidad están en proceso de esclarecimiento. Esto es especialmente importante en Colombia, donde el fenómeno de personas desaparecidas es tristemente común. Solo en el marco del paro nacional, 168 personas reportadas como desaparecidas siguen sin aparecer.

De acuerdo con la directora de Medicina Legal Seccional Cauca, Judy Hernández, el edificio albergaba restos de personas que aún eran buscadas por sus familiares, así como registros documentales sobre personas que aún siguen desaparecidas desde 1987.

Por otro lado, la directora denuncia que fueron destruidos costosos equipos e insumos conseguidos con años de ardua gestión de la entidad, pese a la austeridad creciente del Gobierno Nacional.

"Hago un llamado a todas las instituciones a salvaguardar con urgencia nuestros bienes más preciados que son la información de las víctimas y sus cuerpos", dijo Judy Hernández en un comunicado emitido tras el incidente.

Situación en Popayán

En las últimas horas, la ciudad de Popayán enfrenta graves problemas de orden público y desabastecimiento. Se había habilitado un corredor humanitario para el ingreso de alimentos y combustible, pero este ya fue cerrado y no fue suficiente para abastecer las estaciones de servicio.

En este momento hay cuatro puntos de bloqueo hacia los municipios del departamento del Cauca, no hay gasolina para tanquear y los alimentos podrían escasear en las próximas horas. 

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner lanzan 'Navidad en cada esquina', una canción con influencias latinas para las fiestas de fin de año.
Kien Opina