Postobón retiró apoyo para ventiladores en Medellín

Vie, 14/08/2020 - 11:26
La compañía Postobón finalizó el acuerdo de donación con el que se apoyaba el desarrollo de ventiladores mecánicos por parte de InspiraMED.

Postobón anunció el retiro del apoyo económico para el desarrollo de ventiladores mecánicos en Medellín. La situación al parecer se presentó por la coyuntura de la capital de Antioquia en torno a lo que ha ocurrido con las juntas directivas de EPM y Ruta N. 

A través de una carta filtrada que envió Postobón a Juan Andrés Vásquez, director ejecutivo de la Corporación Ruta N, la compañía finalizó el acuerdo de donación con el que se apoyaba el desarrollo de ventiladores mecánicos por parte de InspiraMED.

Aunque Postobón señala que el retiro de la donación responde a que la autorización para que los ventiladores entren en operación por parte del INVIMA ha tardado más de lo previsto, también manifiesta que la situación de Ruta N genera preocupación e incertidumbre.

 

"Nos alerta y preocupa la situación que vive hoy Ruta N, columna vertebral del Proyecto y garante de los recursos, con la renuncia de su Junta Directiva y del señor Gabriel Sánchez, gerente del Proyecto de Ventiladores Mecánicos de Mecánicos de InspiraMED", señaló Postobón en la carta.

La empresa había suscrito un acuerdo de donación y se habían comprometido en entregar 9.000 millones de pesos destinados al diseño, desarrollo y producción de dichos ventiladores. 

 

Si bien es cierto que en el proceso de Investigación y desarrollo ya fue apoyado de manera relevante con los $4.000 millones que hemos entregados a la fecha, el cumplimiento del propósito superior que nos animo a hacer esta donación, que fue el de salvar vidas, no se dará ya de manera oportuna, pues la autorización del INVIMA ha durado más de lo previsto", se lee en la carta. 

 

Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina