Preocupación en Antioquia ante alta ocupación de camas UCI

Lun, 18/01/2021 - 15:49
Ante el aumento de contagio por covid-19 en Antioquia, el gobernador Aníbal Gaviria, anunció que se encuentra en diálogos con el Ministerio de Salud para aumentar el número de camas UCI en la región.

Aníbal Gaviria, Gobernador de Antioquia anunció que, ante el aumento en la ocupación de camas en las Unidades de Cuidado Intensivo en la región, se reunió con voceros del Ministerio de Salud en pro de aumentar la capacidad las mismas, según se conoció recientemente, la ocupación de las UCIs supera el 90% de ocupación.

“Comenzamos la semana con el equipo de seguimiento al COVID para evaluar en detalle la situación. El momento es crítico, necesitamos de todas las capacidades y todos los recursos para hacerle frente a la pandemia. Cuidar y proteger la vida es la prioridad”, manifestó recientemente Gaviria por medio de sus redes sociales.

Gaviria manifestó, Seguimos aumentado camas UCI, contamos con la solidaridad y el compromiso del personal de la salud, sin embargo, la escasez de medicamentos es un cuello de botella que dificulta la atención de la pandemia. Es urgente la actuación de Ministerio de Salud para superar esa dificultad”.

  • Medellín es la ciudad con mayor uso de UCI de la región con un total de 892, lo que corresponde al 93.83%
  • Rionegro actualmente tiene 103 camas en ocupación, lo que corresponde a 98.10%
  • Apartadó cuenta con 67 camas en ocupación, lo que corresponde a 49.25%
  • Bello por su parte está usando 60 de las 62 camas disponibles, lo que corresponde a 96.77%
Gobernación de Antioquia
Créditos:
Gobernación de Antioquia

Valle del Cauca: carrera contrarreloj para habilitar camas UCI  

Este jueves la Gobernación del Valle del Cauca anunció que está trabajando contrarreloj para movilizar recurso humano y técnico que permita habilitar nuevas camas UCI.

Los esfuerzos que está haciendo el gobierno departamental se deben a la crisis que se está viviendo en ese territorio por cuenta del creciente número de contagios de Covid-19 y la alta ocupación de UCI que ya llegó al 97.6 %.

“Ayer abrimos 40 unidades de cuidado intermedio, 20 en el ‘Isaías Duarte Cancino’ en Cali y otras 20 en Cartago, y hoy abrimos nueve camas UCI adicionales. Estamos en este instante en la reconversión de algunas UCI pediátricas para atender adultos, y en la revisión de ventiladores que están parados, de manera que un ventilador que esté sin funcionar en alguna parte, lo movemos. Afortunadamente hemos contado con la disposición de las IPS para que la que no tiene personal para su manejo entrega los equipos a la que sí tiene”, explicó la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.

La funcionaria agregó que están trabajando para habilitar cinco camas UCI en el hospital San Juan de Dios y 20 más en Tuluá.

La Secretaría de Salud señaló que, para dar respuesta al difícil momento que vive el departamento y que nadie que requiere UCI se queden sin el servicio, “estamos tratando de desocupar los hospitales públicos para dedicarnos a atender Covid-19 durante esta contingencia"

La funcionaria explicó que el traslado de las personas se hace con el respeto de los derechos de quienes requieren las unidades de cuidado intensivo, "para esto tenemos el acompañamiento de la Defensoría y la Personería. Entendemos que es incómodo que lo trasladen a uno de un hospital de alta complejidad a otro que no tiene tanta complejidad, pero esto se hace cuando se le garantiza a la persona la salud”.

Otro de los puntos en los que trabaja la Gobernación del Valle del Cauca es la falta de personal médico, movilizando profesionales de la salud para la atención de pacientes Covid. 

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina