¿Qué es el ‘Diablito Rojo’, la peligrosa droga que circula en Cartagena?

Vie, 25/08/2023 - 12:39
En Cartagena, hay reportes de la circulación de una nueva droga conocida como Diablito Rojo en instituciones educativas y población joven.
Créditos:
Pixabay

Hay alerta en Cartagena por el incremento en el consumo de una nueva sustancia que pone en riesgo la salud de los jóvenes. Se trata de una droga conocida como ‘Diablito Rojo’, que sería hecha con unas píldoras que se utilizan para tratar la esquizofrenia.

En la capital del Bolívar, estarían mezclando Clonazepam y otras benzodiacepinas que denominan ‘Diablito Rojo’, una sustancia muy peligrosa y alucinógena que ya genera preocupación por el impacto que pueda tener en la salud.

Lea también: Enfermero se habría robado 98 ampolletas de fentanilo en un hospital de Cúcuta

Hay que contar que este tipo de medicinas son recetadas para tratar ataques de pánico graves o crisis nerviosas, pero su consumo excesivo y sin prescripción médica puede traer consecuencias severas para el cuerpo humano.

¿Por qué no se debe consumir el Diablito Rojo?

No se explican cómo los jóvenes están buscando en las medicinas una opción para generar ‘viajes’ y alucinaciones. Si bien su consumo fue detectado hace más de una década, se estaría popularizando en instituciones educativas y en algunos menores de edad.

Se sabe que la consumen con jugos azucarados o gaseosas para que el efecto alucinógeno sea mucho mayor y puede generar adicción o dependencia. Quienes lo consumen, minutos después lucen somnolientos, desorientados e inquietos.

Quienes inducen a los jóvenes a estas drogas, las venden desde dos mil pesos, pero con el tiempo suben su precio. Lo más preocupante es que para conseguirlas, muchos de los traficantes simplemente van a la farmacia con órdenes médicas falsas (o incluso sin ellas, en algunos establecimientos) y consiguen los fármacos para revender como ‘Diablito Rojo’.

Además: Cae banda que robaba a extranjeros con escopolamina en discotecas de Medellín

Efectos secundarios del 'Diablito Rojo de Cartagena 

Vale la pena contar que el clonazepam es un fármaco perteneciente al grupo de las benzodiacepinas que actúa sobre el sistema nervioso central, con propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado de ánimo. Se utiliza como antiepiléptico, es particularmente útil en el tratamiento de crisis de ausencia y ausencias atípicas, y altamente efectivo en cualquier desorden de ansiedad. Entre los efectos secundarios de su consumo, estarían los siguientes:

- Somnolencia

- Mareos

- Pérdida del equilibrio

- Problemas con la coordinación

- Dificultad para pensar o recordar

- Aumento en la producción de saliva,

- Dolor muscular o de articulaciones

- Micción frecuente

- Visión borrosa

- Cambios en el deseo o capacidad sexual

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina