Daniel Quintero autorizó la reapertura de aeropuertos en Medellín

Lun, 03/08/2020 - 14:43
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, autorizó la reapertura de aeropuertos en la ciudad. Se trata del Aeropuerto Internacional José María Córdova y el Aeropuerto Olaya Herrera.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció la autorización para la reapertura de aeropuertos en Medellín. El mandatario señaló que se hará cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Este anuncio lo hizo durante una reunión a la que fue invitado por parte de la Asociación Internacional de Transportadores Aéreos – IATA y en la que estuvo presente el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, el secretario (e) de Movilidad, Gustavo Cortés Valest, y el gerente general del establecimiento público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

“Medellín para tomar cada decisión se apoya en los mejores expertos y epidemiólogos del país; lo que nos da la garantía y seguridad de que cada decisión está pensada en salvar el mayor número de vidas pero también el mayor número de empleos”, señaló el alcalde Daniel Quintero. 


 

Según el mandatario, con base en los resultados de la estrategia 4-3 de aislamiento preventivo se van a reabrir nuevos sectores de la economía, entre esos los aeropuertos.

De acuerdo con Daniel Quintero la reapertura de aeropuertos en Medellín permitirá la operación aérea con ciudades que ya han pasado el pico epidemiológico o que "estén en el mismo tiempo epidemiológico de Medellín". 

El alcalde autorizó la reapertura de la terminales aéreas de Rionegro, Aeropuerto Internacional José María Córdova y de Medellín, Aeropuerto Olaya Herrera.

“Estamos muy optimistas con esta decisión del señor alcalde, una decisión que se ha tomado debido a los análisis y resultados que se han tenido en los últimos días y en el aprendizaje que debemos tener con el virus y el retorno a las actividades ordinarias”, comentó el gerente general del Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

De acuerdo con los funcionarios esta medida se toma gracias a que en Medellín han fortalecido el sistema de salud y la red hospitalaria, además la implementación de la estrategia 4-3, que consiste en cuatro días de actividad por tres días de cerco epidemiológico, ha dado resultados positivos.

Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.