Registran nueva especie de ave en el Alto de San Miguel, Medellín

Sáb, 12/09/2020 - 12:36
Se trata de una nueva especie de ave que surca el cielo del Valle de Aburrá y que fue avistado en el refugio del Alto de San Miguel de Medellín.

En el Alto de San Miguel en Medellín, las autoridades ambientales encontraron una nueva especie de ave, así lo informó la administración municipal. 

El equipo de monitoreo de biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente reporta por primera vez en el Refugio de Vida Silvestre Alto de San Miguel el registro de la clorofonia ferruginosa (chlorophonia pyrrhophrys), especie de difícil avistamiento.

Lea aquí: '¿Quién los mató?', la emotiva canción sobre la masacre en Llano Verde

De acuerdo con el reporte de la Secretaria de Medio Ambiente de Medellín, este pájaro, que alcanza los 12 centímetros de altura, se alimenta de frutos, semillas y esporádicamente de insectos. Además, actúa como dispersor de semillas en los bosques.
 
"Este nuevo registro es un excelente indicador del estado de conservación de los bosques de nuestra ciudad, que durante 30 años se han regenerado gracias a la protección de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín", afirmó la secretaria (e) de Medio Ambiente Sandra Muñoz Mejía

La funcionaria añadió que los "monitoreos de avifauna que realiza el equipo técnico del Alto de San Miguel permiten registrar estas especies y estar al tanto de los cambios en la diversidad en diferentes zonas de la reserva".

Muñoz señaló que con los trabajos que realiza el equipo de monitoreo se logró identificar tres pájaros de esta nueva especie.

Le puede interesar: Asesinan a líder indígena y su hija en Totoró, Cauca

Con este reporte, el listado asciende a 290 especies de aves para la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel. Con esto, la reserva reafirma que es un lugar estratégico para la identificación de este tipo de fauna.

Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.