Renunció docente del CEFA, al ser investigado por presunto acoso sexual

Jue, 10/03/2022 - 12:22
El docente decidió presentar su carta de renuncia ante las acusaciones de sus estudiantes. La Secretaría de Educación aprobó de inmediato su renuncia.
Créditos:
Twitter - @WILOSOL111

La Secretaría de Educación de Medellín confirmó que, en la noche de este miércoles 9 de marzo, el profesor de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia, CEFA, investigado por presuntos casos de acoso sexual, renunció a su cargo luego de conocerse las denuncias en su contra. “En horas de la noche, yo como Secretaria de Educación autorizo la renuncia y la investigación por supuesto continúa”, manifestó la Secretaria de Educación Alexandra Agudelo.

“En el caso particular de la Institución Educativa CEFA, la Secretaría de Educación en conjunto con la rectora ha estado acompañando todo el proceso, desde que nos enteramos hemos asumido toda la ruta, el código fucsia fue activado”, añadió Alexandra Agudelo.

La entidad aseguró que para la Alcaldía de Medellín es prioridad salvaguardar la integridad de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad. Consecuente con ello, se activaron todas las rutas de acompañamiento psicosocial, jurídico y legal, inmediatamente se conoció el caso.

También, indicaron que la investigación del caso continúa, al igual que el acompañamiento a la comunidad educativa por parte de la Secretaría de Educación, a través del programa Entorno Escolar Protector, la dirección de Talento Humano y el área jurídica.

Aseguran que desde que se conoció el caso, se tomaron las medidas necesarias para hacerle frente a la situación: “desde la Secretaría de Educación de Medellín es muy importante la protección, acoger a todos los niños, niñas y adolescentes en sus colegios, que realmente sea un entorno protector. La unidad jurídica han acompañado a toda la comunidad educativa, hemos tenido reuniones con estudiantes, maestros, padres de familia desde ese momento”.

 “La invitación de la Administración Municipal es a reportar cualquier posible vulneración de Derechos Humanos en las instituciones educativas, a docentes, psicólogos, directivos y a la Secretaría de Educación. Es una invitación a toda la comunidad y sociedad a que acordamos a nuestros niños, niñas y jóvenes, que los cuidemos. La directiva del Ministerio de Educación Nacional que se expidió la semana pasada el 4 de marzo, también nos acompaña y nos exige a todos los funcionarios y servidores a denunciar inmediatamente”, aseguró la Secretaria de Educación de Medellín.

Finalmente, invitó a los jóvenes a que ante hechos similares, acudan ante la Secretaría de Educación o al psicólogo que está en la institución educativa para que estos “activen el código fucsia y que ese presunto abusador tenga que responder ante la justicia”.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.