Tarifas de taxi subirán en Medellín desde el 9 de diciembre

Lun, 25/11/2019 - 05:30
La Alcaldía de Medellín anunció que desde el próximo 9 de diciembre de 2019 se autorizó a los taxis para que hagan el cambio del taxímetro y así poder cobrar la nueva tarifa que regirá durante
La Alcaldía de Medellín anunció que desde el próximo 9 de diciembre de 2019 se autorizó a los taxis para que hagan el cambio del taxímetro y así poder cobrar la nueva tarifa que regirá durante el año 2020. Los taxistas tendrán un plazo de tres meses para actualizar tarifas.

Escuche las noticias más importantes del día:

Según manifestó la administración municipal, la carrera mínima quedará en 5.600 pesos, cuando el precio actual es de $5.500. Además, el traslado desde Medellín hacia el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, aumentó a $80.000, cuando el actual precio es de 75.000 pesos. Además, el taxímetro cobrará 110 pesos más por cada 78 metros de recorrido, y el valor de espera seguirá siendo de 200 pesos. La hora contratada fue otro ítem que conservó su precio, manteniéndose en 25.200 pesos. [single-related post_id="1216550"] Para el cobro de las nuevas tarifas, los taxistas deberán pagar los derechos de tránsito a nombre de la Secretaría de Movilidad de Medellín y calibrar el taxímetro. Una vez se inspeccione la calibración, la calcomanía y el sello de seguridad. La Alcaldía aseguró que la calcomanía deberá fijarse en el vidrio panorámico de cada taxi, lo cual indica que el vehículo está autorizado para cobrar los nuevos valores. Además, se deberá portar en la parte trasera de la silla del copiloto la tarjeta de control con las tarifas actualizadas. Cabe resaltar que el Código Nacional de Tránsito sanciona hasta con ocho salarios mínimos diarios legales vigentes que equivalen a $220.832 a aquellas personas que conduzcan un vehículo de servicio público que no lleve el aviso de tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para los pasajeros.
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.