Norte de Santander en alerta por fuertes lluvias

Dom, 08/11/2020 - 08:32
Varios municipios del Norte de Santander se encuentran en alerta amarilla por las recientes lluvias que han experimentado.
Créditos:
Imagen de referencia/Dirección bomberos Colombia

La temporada de lluvias ha azotado a varias regiones del país, un ejemplo es el departamento de Norte de Santander, que en los últimos días ha sido víctima de derrumbes, deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos y, lastimosamente, pérdida de cultivos agrícolas.

En Ocaña, los habitantes han sido testigo del estado complejo de las vías de acceso a las veredas, además, sus campesinos experimentan daño en los cultivos de cebolla, pepino, pimentón y perejil.

El Coordinador de la Oficina de Prevención de Desastres de Ocaña, Fernando Sánchez, manifestó que: “las fuertes lluvias han originado inundaciones, más de 50 familias damnificadas, quienes tendrían que ser reubicadas, se encuentran en zona de alto riesgo”.

Por otro lado, Ider Álvarez, alcalde del municipio de La Playa de Belén, habló abiertamente de la calamidad pública. Los campesinos se han visto frenados para ofrecer sus productos en la plaza de mercado, algunos tienen deudas con el Banco Agrario y otras entidades financieras.

“Las lluvias han causado estragos en los sectores como Clavellinos, San Pedro, Llano Grande, La Legía y Guayabón, se encuentran intransitables y lo grave del caso es que no ha dejado de llover, en donde se requiere del banco de maquinaria”, denunció el alcalde de este municipio de Norte de Santander.

En el municipio de Tibú las incesantes lluvias han hecho aumentar el caudal del río Nuevo Presidente, tanto que 75 familias de la zona rural están en una zona de alto riesgo.

La comunidad conformada por las veredas ha expresado la dificultad para movilizarse y acceder al casco urbano para poder vender sus productos.

En cuanto a los municipios de San Calisto y Teorama, han vivido cinco derrumbes en los últimos días, imposibilitando la entrada de carros y motos en el sector de las Mercedes y San Juancito, se reporta que la comunidad está preparando una protesta.  

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina