Brote de ébola causa emergencia de salud mundial

Jue, 18/07/2019 - 12:29
Más de mil personas mueren a causa del Ébola cada año, es uno de los problemas de salud más graves en la República Democrática del Congo, el brote fue declarado en agosto de 2018  y en este mom
Más de mil personas mueren a causa del Ébola cada año, es uno de los problemas de salud más graves en la República Democrática del Congo, el brote fue declarado en agosto de 2018  y en este momento el territorio está pasando por uno de los cuadros más graves de la epidemia. Por esta razón, el pasado miércoles 17 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró "emergencia sanitaria de interés internacional", alarma que solo se utiliza para epidemias en estados graves. Esto fue a causa de una muerte que se registró en Goma, capital de la provincia de Kivu Norte. Al declarar esta emergencia internacional la OMS pretende controlar el riesgo, orientar recursos y aumentar los esfuerzos internacionales para proteger el flujo de viajeros que se encuentran en las zonas comprometidas. Según la OMS, este brote actual es el más letal que se ha presentado en la República del Congo, de acuerdo con la información de la organización de cada 10 personas infectadas nueve mueren. En este caso la OMS no recomienda el cierre de la fronteras por el alto nivel de comercio y desplazamiento en la región, la emergencia sanitaria se emite para poder obtener ayuda internacional, principalmente porque el conflicto armado que sufre el país africano dificulta prevenir el virus. El enfrentamiento que vive cada día el país a raíz de los grupos armados ha impedido que especialistas de la salud intervengan en la región para prevenir la epidemia. Se han presentado 200 atentados contra trabajadores de la salud, como a las instalaciones que prestan atención para evitar el ébola. La OMS asegura que el riesgo de que la infección llegue a países vecinos es "muy alto". Por esta razón piden ayuda internacional porque no existen los recursos necesarios para contrarrestar el brote en el país africano. La organización afirmó que en la recaudación que se hizo en el mes de febrero a julio de 2019 hicieron falta 54 millones de dólares para cubrir la suma total para control la epidemia en la República Democrática del Congo.

¿Qué es el ébola?

Es una epidemia severa que no tiene cura. Sus síntomas más comunes son la fiebre repentina, debilidad intensa, dolor muscular, garganta y cabeza. Cuando la enfermedad avanza causa diarrea, erupciones cutáneas, complicaciones en las funciones renales y hepáticas; en casos extremos hemorragias internas y externas. Se transmite por las vías respiratorias, también con el contacto directo con órganos o mucosas de personas infectadas, fluidos corporales como la saliva, sangre, semen,sudor, orina y secreciones nasales.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina