
Los medios y la cultura popular se han encargado de promover directrices sobre cómo vivir la vida, con los objetivos e intereses que una persona 'normal' debe poseer.
Aún así, la naturaleza del ser humano se comporta de una manera totalmente distinta. Tomando a la sexualidad como ejemplo, hay muchas formas de expresar o no este tema.
Existe la demisexualidad, una identidad poco conocida pero que se alza entre aquellos que no se sienten identificados con los modelos tradicionales.
[single-related post_id="853166"]
Demisexualidad viene del sufijo inglés demi, que quiere decir a medias, por lo que se posiciona este termino entre las personas que expresan su sexualidad comúnmente y las que son asexuales, pero esto no significa que las personas que se relacionan con esta etiqueta vivan su sexualidad a medias.
Para ser más claros, la persona demisexual es aquella que siente atracción sexualmente exclusivamente por aquellos con los que ya ha construido un fuerte vínculo, sea romántico o amistoso.
Adentrándose en este panorama, un demisexual, generalmente, no se siente atraído por un género específico, en el momento en el que llegue a sentir deseo sexual puede ser tanto con alguien del mismo sexo como con el contrario.
Para hablar de esta identidad es importante referirse al modelo de Atracción Sexual Primaria con el de Atracción Sexual Secundaria. La atracción sexual primaria se refiere a las personas sexuales que la sienten de una manera inmediata, mientras que la atracción secundaria se refiere a que aparece a largo paso, que es donde cave la demisexualidad.
[single-related post_id="852114"]
Resulta coyuntural hablar de lo demisexual debido a los estudios que soportan la idea de que los llamados millennials están menos interesados en el sexo casual y se enfocan más en sus experiencias a través de otro tipo de aspectos en sus vidas. Se puede decir que es una contrarrevolución de lo sexual, pero en realidad esto no es una moda ni algo de ahora, se trata de una identidad legitima se las personas que solo se sienten atraídos por quienes ya comparten algo especial.