¿Qué hacen en un spa de vaginas?

Dom, 08/09/2019 - 08:18
Los spas son sitios que ganan cada vez más popularidad por ofrecer un espacio para ir y relajarse y que además ofrece otro tipo de servicios que muchas mujeres aprovechas para consentirse de vez en
Los spas son sitios que ganan cada vez más popularidad por ofrecer un espacio para ir y relajarse y que además ofrece otro tipo de servicios que muchas mujeres aprovechas para consentirse de vez en cuando. Hacerse las uñas, depilarse, masajes y tratamientos de belleza, es lo que puede ofrecer un spa convencional, sin embargo, ya hay quienes piensan en ir más allá. En Estados Unidos una mujer creo uno de los primeros centros de tratamiento para las vaginas, así es, un lugar donde el órgano femenino es el consentido. Se llama VSPOT Medi Spa y está ubicado en  Nueva York y busca mercados en otros lugares del mundo. https://www.instagram.com/p/B0qgOt_gdl6/ Pero muchos se preguntarán, ¿qué pasa en esos sitios? Según el portal de ese centro especializado en vaginas, con el lema "sentirse bien no es tabús", dicen contar con expertos médicos en la corrección de problemas que interfieren "con nuestra calidad de vida y satisfacción sexual". Allí hacen desde un rejuvenecimiento vaginal hasta estiramiento de la vagina, fuga urinaria, inyección de orgasmo, sexo doloroso, menopausia, iluminación vaginal y vapor en V. Por ejemplo la solución que ofrecen para la resequedad que provoca un sexo doloroso ofrecen el método del FemiLift, "Un sistema de calentamiento térmico que logra la regeneración de tejidos en todo el canal vaginal, promoviendo la recuperación del equilibrio de la mucosa genital de una manera segura e indolora". Igualmente para aquellas mujeres que quieran aumentar su placer sexual ofrecen el "Ultra Femme 360 ​​aprieta los labios y el canal vaginal, lo que ayuda a corregir y prevenir las fugas urinarias al tiempo que mejora la sensación durante las relaciones sexuales".
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina