¿Es más seguro desbloquear el teléfono con huella o contraseña?

Mar, 10/11/2020 - 17:21
Incluso si celular' y tu ordenador están equipados con sensores de huellas dactilares, esto dicen los expertos.

Los dispositivos móviles ya rastrean a sus propietarios fácilmente, y no es buena idea transferir también tus huellas dactilares, explicó a la agencia Prime Timur Sadíkov, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Neurotecnología y Análisis Empresarial de la Universidad Económica Rusa Plejánov.

"Para proteger la información crítica se deben cambiar periódicamente las contraseñas. La cantidad de contraseñas complejas que se pueden introducir desde el teclado es casi ilimitada, mientras que una persona solo tiene diez dedos en sus manos", explica el experto.

 

Señala también que, a pesar de los avances tecnológicos de los modernos sensores de huellas dactilares, pueden fallar. Los sensores son sensibles a la contaminación (tanto de los dedos como de la superficie de escaneo) y también a arañazos en los dedos. En este caso, hay una contraseña de reserva introducida desde el teclado, pero, ¿qué pasa si la olvidas?

"Por último, un teléfono inteligente con un sensor usado activamente es una forma de recopilar las huellas dactilares de su dueño. Y, si bien hay que tolerar el uso de escáneres de huellas dactilares en las embajadas, no todo el mundo está dispuesto a confiar su información biométrica a varias personas no identificadas", cree Sadíkov. 

En su opinión, la mejor manera de protegerse es usar una contraseña compleja y cambiarla bastante frecuentemente. Lo ideal sería que fuera flotante, es decir, que dependiera, por ejemplo, de la fecha, el día de la semana u otras circunstancias en cierta forma no triviales conocidas solo por el propietario.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno garantizará seguridad y plenas garantías democráticas durante la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre.
Luis Rendón fue cobijado con medida de aseguramiento en su domicilio por presunta tortura y secuestro en una finca.
Disidencias de las Farc atacaron con explosivos la Policía, el Ejército y la casa del alcalde en Calamar, Guaviare. Un soldado resultó herido y hay daños materiales.
18 detenidos escaparon de una celda en Apartadó tras abrir un hueco en la pared. Uno fue recapturado y se ofrece recompensa por los demás.