¿Cuáles son las consultas más frecuentes en ortopedia infantil?

Sáb, 04/05/2024 - 08:00
KienyKe.com consultó al Doctor Luis Carlos Charry, especialista en Ortopedia sobre las lesiones más frecuentes que atiende en su consultorio, además de algunas recomendaciones.
Créditos:
Archivo particular

Con una incidencia significativa de problemas musculoesqueléticos entre los niños colombianos, la ortopedia pediátrica emerge como un campo crucial en el cuidado de la salud infantil. En este contexto, Clínica La Colina se erige como un referente destacado, brindando atención especializada a cientos de pacientes pediátricos cada semana.

Según estadísticas de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, aproximadamente el 20% de los niños presenta algún problema musculoesquelético que requiere atención médica. Esta cifra cobra relevancia al considerar que la población menor de 18 años constituye casi la mitad de la población total del país.

Bajo la dirección del Doctor Luis Carlos Charry, especialista en Ortopedia de renombre, Clínica La Colina aborda una amplia gama de lesiones ortopédicas infantiles. Desde esguinces de tobillo hasta fracturas en el antebrazo y la clavícula, cada paciente recibe una evaluación minuciosa y un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades específicas.

El Doctor Charry destaca los avances más recientes en el tratamiento de estas lesiones, enfatizando el uso de técnicas quirúrgicas de vanguardia y equipos de última generación. La implementación de cirugía mínimamente invasiva y dispositivos especializados permite corregir malformaciones y discrepancias de longitud en miembros inferiores con mayor precisión y eficacia.

Síntomas y Tratamiento

Las lesiones más comunes, como los esguinces de tobillo, las fracturas de radio distal y las fracturas de clavícula, presentan síntomas característicos y requieren enfoques de tratamiento específicos. Desde reposo y fisioterapia hasta intervenciones quirúrgicas, el equipo médico de Clínica La Colina garantiza una atención integral para una recuperación óptima.

Recomendaciones para Padres y Pediatras

Es fundamental que los padres, madres o responsables de niños con lesiones ortopédicas consulten a ortopedistas pediátricos especializados. Los pediatras, por su parte, deben remitir a estos especialistas en casos de enfermedades musculoesqueléticas complejas o poco comunes, así como en fracturas que requieran tratamiento especializado.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina