¿Cuáles son los bares colombianos entre los 100 mejores del mundo?

Mar, 30/04/2024 - 11:00
Conozca estos establecimientos que están nominados en este importante ranking.
Créditos:
Pexels

Se acerca una nueva elección del ranking de la International Nightlife Association, que determina el listado de los 100 mejores bares del mundo, que entre los nominados hay algunos bares colombianos, y cuyas inscripciones se cierran el próximo 15 de mayo.

Colombia se ha caracterizado por brindar una gran variedad en oferta de gastrobares, licores, rumba, música, que se ha convertido en un foco industrial que ha ganado mucho terreno a nivel comercial y de generación de empleo.

Es por esto, que la International Nightlife Association, ha puesto sus ojos en los bares del país por sus grandes propuestas y formatos como programación musical, gastronomía, presentación de artistas. locaciones; y que varios establecimientos buscarán convertirse en el ‘Mejor Bar del Mundo’.

Lea también: Puntos de encuentro de las marchas del primero de mayo en Bogotá

La Pérgola de Cali, en el puesto 50; Clandestino de Bogotá, en el 69; Cantina La 15 de Cali, en el 76; y Theatron de Bogotá, en el 94, son los establecimientos que por ahora hacen parte de este prestigioso listado.

La Asociación de Bares de Colombia (Asobares), brindará todo el apoyo para que los establecimientos del país se destaquen en este ranking.

El ranking definitivo se conocerá a finales del mes de octubre, luego de una votación en redes sociales que se iniciará el próximo mes de junio, para conocer a los 100 mejores bares del mundo.

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.