Enfermedades poco conocidas que podría tener su mascota

Mar, 22/02/2022 - 13:22
La salud de su mascota es un tema prioritario, estas son algunas enfermedades no tan comunes que podría tener su perro.

Aunque las mascotas no puedan hablar, manejan su propio lenguaje para informar que algo les duele. Esto se puede inferir por su estado de ánimo o por su estado de salud y evidentemente, los dueños de estos animales hacen todo lo posible por su bienestar.

Sin embargo, hay algunas enfermedades que no son tan conocidas que lamentablemente podrían ocurrir a su perro, estos son algunos ejemplos:

Ancylostoma 

Ancylostoma caninum o “gusano canino ganchudo”, este parásito que se sitúa en todo el intestino delgado del perro, provoca algunos síntomas como la diarrea y los lleva a una notoria pérdida de peso.

Emilia Tobías, Gerente Técnico del segmento de Animales de Compañía de Boehringer Ingelheim Animal Health (BIAH), explica que: “Este parásito que puede encontrarse en suelos, pasto y otras superficies contaminadas por heces de animales infectados y que en humanos causa una enfermedad en piel llamada Larva migrans cutánea”.

Hipoadrenocorticismo

También conocida como “Enfermedad de Addison”, es un diagnóstico difícil de descubrir, aunque sus síntomas son comunes a los demás, pero no en todos los casos dan los mismos, unos pueden llegar a presentar vómito, otros diarrea, debilidad, poliuria, pérdida de peso o de apetito, entre otros.

Según la reconocida Clínica Veterinaria La Asunción, ubicada en España, aclara que: “Se trata de una afección del sistema endocrino que surge a raíz de que las glándulas suprarrenales del perro dejan de producir hormonas, como la adrenocorticotropina (ACTH), que el organismo del animal necesita para funcionar de forma correcta”.

Enfermedades en perros

Síndrome de la Cola de Limber

Síndrome de la Cola de Limber o “LTS”. En el momento en que la cola de los perros deja de moverse de un lado para otro, puede llegar a ser alarmante, pues se puede estar presentando una patología que estaría afectando algunos músculos, más exactamente en la cola del perro, atrofiando sus movimientos y haciendo que pasen por un dolor muy intenso.

Esta enfermedad se debe en su mayoría a la genética, sus síntomas pueden ser: malestar, incomodidad al caminar o a la hora de hacer sus heces y decaimiento en su cola y ánimo. 

Fiebre del Shar Pei

Como su nombre lo indica, esta enfermedad solo ataca a los perros que pertenecen a la raza Shar Pei. Su nivel de fiebre puede llegar a ser muy elevado y presentarse de maneras concurrentes e incluso ocasionar inflamación en el animal.

Quienes se vean más afectados por esto, podrían presentar problemas en los riñones más adelante y demás partes que probablemente se lleguen a ver involucradas en su organismo. Sus síntomas también son: diarrea, vómito, poliuria y pérdida de peso.

Shar pei

Pododermatitis 

La pododermatitis ocurre en los pies y en las manos de los perros, ocasionándoles una inflamación en este lugar. De hecho, pueden llegar a infectar también sus uñas. Esta enfermedad, por lo general padece a causa de los sitios en donde los perros transcurren y hay vidrios, piedras o similares, que le generen este tipo de dolor. Sin embargo, hay tratamiento para curar la pododermatitis.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina