¿Qué es el té matcha y qué tan cierto es que ayuda a adelgazar?

Sáb, 29/03/2025 - 08:00
El té matcha se ha popularizado en los últimos años, no solo por su sabor, también por sus supuestos beneficios.
Créditos:
Freepik

En los últimos años, el té matcha ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un auténtico fenómeno global. Este tipo de té verde japonés, con su color verde vibrante y sus supuestos beneficios para la salud, ha conquistado no solo las redes sociales, sino también las preferencias de muchas celebridades como Gwyneth Paltrow, quien lo disfruta caliente con leche, o Ashley Olsen, que lo prefiere en versión smoothie.

La popularidad del matcha no parece tener límites: con casi 16 millones de resultados en Google y el hashtag #matcha acercándose al millón de menciones en Instagram, el té ha logrado cautivar a quienes buscan opciones saludables. ¿Pero qué lo hace tan especial?

Lea también: El estilo bohemio regresa para esta nueva temporada de festivales musicales

Beneficios del té matcha

  1. Propiedades Adelgazantes: El té matcha es conocido por sus efectos termogénicos, es decir, acelera la quema de grasa y regula el apetito. Según la psiconutricionista de Tacha, Itziar Digón, el té ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que evita los atracones de comida.

  2. Antioxidante y Nutritivo: Al consumir el matcha en polvo, se aprovechan todos sus nutrientes, ya que la hoja de té se muele entera. Esto permite que se absorban antioxidantes, vitaminas (B2, C, D, E y K), minerales y aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en un potente aliado contra el envejecimiento y enfermedades.

  3. Relajante y Energizante: A diferencia de otros tés con cafeína, el matcha ofrece energía sin causar nerviosismo. Esto se debe a la L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin inducir somnolencia, ideal para quienes buscan reducir el estrés y mejorar la concentración.

La popularidad del matcha en la cocina y belleza:

Las recetas con matcha también han ganado terreno. Desde smoothies hasta bizcochos, su versatilidad permite incorporarlo en platos tanto dulces como salados. Además, su color verde intenso aporta un toque exótico a cualquier preparación.

En el mundo de la belleza, las mascarillas de té matcha se han convertido en un must, especialmente en Estados Unidos. Expertos como la dermatóloga Judith Hellman afirman que este ingrediente es ideal para exfoliar e hidratar la piel. Se puede mezclar con miel, yogur y huevo para crear una mascarilla casera que deje la piel luminosa.

¿Cómo consumirlo?

El té matcha se presenta en polvo, el cual se mezcla con agua caliente a 80 grados o se combina con leche y zumos. El resultado es una bebida suave pero energética, perfecta para el día a día. Eso sí, no debe consumirse en exceso. Itziar Digón recomienda no superar las seis tazas diarias (o cuatro si eres sensible a la cafeína).

Además: ¿Por qué los bogotanos son tan amantes de la cocina italiana?

Precauciones

Aunque sus beneficios son numerosos, este tipo de té tiene contraindicaciones. Se debe consultar con un médico antes de consumirlo si se padece alguna enfermedad cardíaca, renal o úlcera de estómago. Además, su consumo debe ser moderado para evitar efectos secundarios derivados del exceso de cafeína.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina