En un 52,1% aumentó el número de nómadas que llegaron al país tras la reactivación

Mié, 16/03/2022 - 15:32
Ahora en 2022, el sector turismo se prepara apoyar la industria del entretenimiento y juntos seguir con la reactivación del país.

En Colombia,  para el sector cultural, en las diferentes regiones se vienen realizando eventos en vivo con aforos del 100% desde hace unos meses atrás, esto no solo ha ayudado a mejorar la economía de quienes viven del gremio musical o de la industria de entretenimiento en general, sino que ha incentivado la visita de turistas de todo el mundo para participar de las festividades.

Prueba de ello, para cerrar el año 2021, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo confirmó que al país llegaron 411 mil visitantes desde otros países. Un gran porcentaje de estos visitantes llegó a la capital vallecaucana, donde se cerró el año con la Feria de Cali. Para iniciar el 2022, Manizales fue el lugar que abrió el calendario turista de este año, luego, Medellín, Cartagena y Bogotá fueron los lugares que más turistas recibieron.

En cuanto a la ocupación hotelera, de acuerdo con el DANE, para los eventos de fin de año que se realizaron en el país, la ocupación alojamiento registrada fue de 54,4%, 21,6 puntos porcentuales por encima del mismo mes de 2020.

Cifras que siguen aumentando gracias a los eventos culturales programados para el 2022.

Pero la reactivación no solo ha servido para que más turistas lleguen al país, también ha sido un empujón para los artistas quienes se vieron afectados durante los años en los que las presentaciones tuvieron que parar.  Inclusive para recuperar el tiempo perdido, las cadenas de hoteles como Selina, han decidido prestar sus espacios como vitrina para volver a los shows en vivo y apoyar la música colombiana

Razón por la que la cadena de hoteles anunció que será uno de los patrocinadores oficiales del Festival Estéreo Picnic con el fin de poder acompañar y apoyar a los talentos que nacen en el país. El pasado  jueves 10 de marzo a las 6pm abrió su tarima a Mala Bengala y Mónica Rodríguez, artistas emergentes que estarán del FEP y a quienes los ciudadanos pudieron ver en vivo en un evento imperdible.

“Desde Selina es muy importante apoyar este tipo de iniciativas porque podemos apoyar la música, los artistas y devolverles a ellos un poco de toda esa compañía y buena energía que nos enviaron con sus composiciones y canciones durante los meses que no pudimos recibir turistas. Además de participar de la reactivación económica y cultural del país”, informa Alejandro Restrepo , gerente de Selina para Colombia.

Además, Selina anunció un descuento especial del 30% en hospedaje  para quienes tengan la manilla del FEP en cualquiera de los tres días.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina