El VIH ahora es más común en personas heterosexuales

Jue, 10/02/2022 - 15:05
Según estudios, se podrían estar presentando más casos de VIH en las personas heterosexuales.

El virus de la inmunodeficiencia humana, más conocido como VIH, ha atacado por décadas a las personas, virus que aún no tiene cura y que según análisis, las mujeres se están exponiendo más a este virus a través de relaciones heterosexuales.

Sin embargo, los expertos no han dejado de trabajar en encontrar la cura, pues hasta el momento se han mostrado avances de una posible vacuna para la prevención del VIH.

Este virus va destruyendo a medida del tiempo las defensas del cuerpo para combatir contra las infecciones que se presenten, atacando directamente todo el sistema inmunológico y permanece a lo largo de la vida. Y aunque aún no exista la cura, puede ser tratada, y de no ser así o de ya no ser suficiente, se puede contraer SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), por la debilidad que se está generando en el sistema.

Lucila Villegas, representante de Censida, de la Secretaría de Salud, explicó que: “La totalidad de mujeres infectadas son heterosexuales, mientras que en los hombres la cifra es de 39 por ciento. Esta cifra echa abajo la creencia de que el VIH y el SIDA es una enfermedad de homosexuales, pues en este sector la enfermedad está disminuyendo.”

En tiempos anteriores, era muy común que las personas se contagiaran a través de jeringas para el consumo de drogas, donde se inyectaban la misma entre el entorno. Sin embargo, estos sucesos ya muy poco se ven, en cambio, el semen, la sangre, los fluidos rectales y vaginales son la mayor causa de esta propagación.  

Por eso, la opción más recomendada de los especialistas es el uso del preservativo, ya que es el más seguro y evita este virus y demás infecciones de transmisión sexual.

Sin embargo, esta medida de prevención a veces pasa desapercibida porque se han presentado casos, donde aunque la información ha sido un buen voz a voz y ha sido dada de la manera más contundente y clara, ha habido personas que se contagian aun sabiendo que la otra persona contrae el virus y tienen conocimiento sobre esta elección.

Según ONUSIDA, en los últimos años, Colombia ha sido uno de los países en América Latina más reportados con VIH. 

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina