
Colombia tiene una gran riqueza marítima, esto lo denotan sus dos salidas al mar, por el océano atlántico y el pacífico. Esto otorga al país una gran variedad de opciones para pasear y bañarse en sus aguas, por su atractivo turístico e histórico, el mar Caribe es el más concurrido. En esta zona de la nación, las ciudades más populares con playas hermosas son Santa Marta y Cartagena, esta última, es la que se relaciona al destino de esta ocasión, Barú.
[single-related post_id="758606"]
Lo que no saben muchos es que Barú es una península, a veces se le llama isla, pero en realidad está conectada a la zona continental, esto denota sus vías de acceso, tanto terrestre como por mar. Bordeada por toda el área costera de Cartagena, se llega a este paradisíaco destino. La playa, sin exagerar, es de aguas sumamente cristalinas, quienes van aseguran que es tan clara que parece la de una piscina, la más popular y pública es Playa Blanca, las otras son privadas, como es la del hotel Decameron.
[caption id="attachment_759180" align="alignnone" width="1024"]
Flicr[/caption]
La arena de Barú también tiene muy buena reputación, de color blanco, propia de esta zona costera, en el mar se puede admirar una buena colección de corales y peces, por lo que practicar esnórquel es una muy buena opción. Asimismo, en ciertas temporadas del año, se puede lograr un impresionante avistamiento de aves.
[single-related post_id="757203"]
Para llegar a Barú, se puede hacer de dos formas, la primera por mar, que en Cartagena, en su muelle La Bodeguita, es el único autorizado por el distrito para transportar gente a Barú o incluso a las Islas del Rosario. La otra vía es terrestre, suelen estar presentes agencias de viajes en la Torre del Reloj, y un viaje puede costar COP$ 50.000, recogen a la persona a las siete de la mañana siguiente en un bus, pasan por el pueblo de Pasacaballos y atravesando el Canal del Dique, se llega a este mágico destino. Los pasajes de avión a Cartagena, en estos momentos cuestan, desde Bogotá, $180.000.
