Cae banda criminal que planeaba crímenes desde La Picota

Mié, 03/03/2021 - 14:50
La Policía logró capturar a la banda criminal 'Las Amarillas' después de cinco meses de un operativo en cubierto. EL control de los homicidios se daba desde la cárcel La Picota.
Créditos:
Twitter - @SeguridadBOG

La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) logró desmantelar la banda delincuencial 'Las Amarillas' después de cinco meses de investigación. La red delincuencial estaba dedicada al expendio de alucinógenos y a la planeación de homicidios. El cabecilla, alias 'Jhon', daba las órdenes desde la cárcel La Picota. 

La institución realizó el operativo con un equipo élite y lograron capturar a 20 personas de 'Las Amarillas'. Enviaron agentes encubiertos a investigar y encontraron las identidades de quienes dirigían la banda. Alias 'Jhon' ejercía un control delincuencial desde la cárcel, donde cumple una condena de 25 años por homicidio.

'Jhon' lograba dar sus órdenes desde prisión puesto que su pareja sentimental, 'Elin', estaba en la localidad de Kennedy cumpliendo sus demandas. "Ella era una de sus coordinadoras principales de envíos y distribución de alucinógenos", explicó la Mebog en un comunicado de prensa. Junto a ella también estaba 'Cindy, quien era la abastecedora de las sustancias ilegales e "instrumentalizaba a niños, niñas y adolescentes para la comisión de delitos", agregó.

Los delincuentes parecen ser los responsables de los homicidios en los barrios Amparo, María Paz. Incluso, parecen ser los responsables de la muerte de una joven que se movilizaba en bicicleta y fue grabada y asesinada por la banda. El caso fue conocido en octubre de 2020.

Durante el operativo, el caso de la joven en bicicleta fue conocido por una interceptación de las comunicaciones de la Policía. "En el momento que vaya en la cicla lo recoge un taxi y lo saca una moto. Si va con el muchacho que puede grabar, envía el video, ¿oyó?, hágamelo para mí", dijo alias ‘John’. 

La comunicación de las 'Las Amarillas' se daba por medio de los mensajes de texto de juegos en línea. Así recibían la información desde el establecimiento carcelario. "Contenían información cifrada para ejecutar homicidios", explicó la Policía. 

El propósito de los homicidios era la ejecución de un control territorial frente a otros adversarios. Tanto así que por eso uno de los crímenes fue viralizado en redes sociales. Con ello lograron realizar una estructura que, "cobraba alrededor de 250.000 pesos diarios para la venta de alucinógenos", afirmó la Policía en el comunicado. 

La Mebog logro averiguar más integrantes de la red criminal. Alias 'Flaco' y 'Brandon' eran expendedores en los barrios de El Amparo y María Paz. También instrumentalizaban a menores de edad en la venta de alucinógenos.

De los integrantes más curiosos estaba el 'Viejo'. Él era uno de los coordinadores en el expendio de alucinógenos, tal como 'Elin', quien resultó ser su hija. Es decir, afuera estaban el 'Viejo' y 'Elín' como contactos de confianza para 'Jhon'. 

El delincuente de La Picota lleva ocho años recluido allí, pero fue evidente para la policía que eso no lo detuvo para la comisión de los crímenes. Por lo mismo, también es conocido como 'El monstruo del crimen'. 

Más KienyKe
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.
El pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la "gran consideración que tiene por el presidente Xi".
Un juez envió a la cárcel al hombre que quemó vivo a Sherlock, un perro en Pasto, en un caso que refuerza la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
El presidente rechazó el calificativo de “nefasto” y destacó avances sociales, mientras el exvicepresidente pidió al Congreso hundir la iniciativa.