Comerciantes de gastrobares protestan en Bogotá

Mar, 23/02/2021 - 12:14
Los comerciantes de gastrobares se manifiestan en varios sectores de Bogotá en contra del decreto que los obliga a cerrar sus locales.
Créditos:
Pixabay

En las calles de Bogotá han salido a manifestar algunos comerciantes de gastrobares como forma de protesta en contra del reciente decreto emitido por la Alcaldía, el cual prohíbe la apertura de los locales por un supuesto incumplimiento de las normas de salubridad por la pandemia del Covid-19.

En este momento, los comerciantes se aglomeran en el puente de la avenida Primera de Mayo con avenida Boyacá. La manifestación es pacífica y le exigen a la alcaldesa Claudia López que entienda la situación económica del gremio. 

Según dijo el presidente de Asobares, Camilo Ospina, a otros medios nacionales, "unos 20 mil empleos estarían en riesgo ante el nuevo decreto que fijó la Alcaldía de Bogotá". 

Se espera que la manifestación llegue hasta el Carulla de la 85 alrededor de las 5:00 p.m. Por el momento, así se ve la protesta de los comerciantes. 

En redes sociales hay quienes están a favor de la manifestación como los que apoyan la decisión de la alcaldesa. "Que Claudia decida cerrar los gastrobares después de que estos invirtieron en adecuarse es de verdad una falta de respeto", dijo una ciudadana a través de la red social. 

La medida es una respuesta ante el escándalo de este fin de semana en Modelia. Los habitantes del barrio se quejaron por las concentraciones en el espacio público de la zona de la localidad, los cuales fueron responsabilidad de estos gastrobares. 

"Es cierto que algunos 'gastrobares' este fin de semana no respetaron las medidas de bioseguridad, pero considero que la solución no es cerrarlos todos", expresó otro ciudadano a través de twitter, evidenciando la preocupación por los empleos que dependen de este sector económico.

El decreto 055 de 2021
 

El decreto 055 de 2021 ratificó que sólo está autorizado el expendio de licores en establecimientos públicos de carácter gastronómico como complemento al plato principal. 

    Con el fin de mantener la seguridad, el orden público y la salubridad en Bogotá, "no están autorizados para funcionar los establecimientos cuya actividad económica principal sea la venta al público", explicó la Alcaldía. Es decir, los establecimientos públicos que sean bares, gastrobares, discotecas y lugares de baile serán cerrados. 

    La razón de esta medida tiene que ver con las pocas medidas de bioseguridad que tienen estos lugares junto con la poca ventilación. Hasta nueva orden, no podrán abrir sus puertas así ofrezcan alimentos dentro de sus locales. 

    Más KienyKe
    Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
    Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
    Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
    La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
    Kien Opina