Conductor de Transmilenio con hipertensión falleció por posible contagio

Lun, 27/07/2020 - 12:13
De acuerdo con Transmilenio esta es la segunda persona de la compañía que fallece por coronavirus.

Un conductor de Transmilenio falleció de un paro cardiaco después de estar luchando durante diez días contra un dolor de cabeza y un posible contagio de Covid-19, según el dictamen médico.  

La compañía señaló que el hombre de 52 años no presentó ningún síntoma ni quebrantos de salud a la hora de tomar su turno laboral en horas de la noche. El calvario para él inició al final de su recorrido. Un dolor de cabeza lo condujo de inmediato a un centro hospitalario. 

 

 

La EPS le agendó una cita, él fue atendido y luego conducido a su casa para tomar reposo por cinco días. A pesar de la incapacidad, el conductor de Transmilenio no presentó mejoría en su salud y tuvo que ser trasladado de urgencias por una migraña. 

Después de un par de exámenes, la persona "ingresó a la UCI con posible caso de Covid-19 hasta el pasado 24 de julio". Ese viernes la familia conoció el deceso del conductor de Transmilenio. 

Al conocer este posible caso de coronavirus, la compañía reforzó los protocolos de bioseguridad para evitar que otro funcionario pase por lo mismo que sucedió con el operador de apoyo del concesionario Gmóvil SAS. 

De acuerdo con el dictamen médico, el funcionario tenía antecedente de hipertensión, lo cual complicó aún más su estado de salud debido a que, según la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la mayoría de decesos por Covid-19 están relacionados con pacientes hipertensos, con diabetes y obesidad. 

Por esta razón, el Distrito ejecutó nuevas medidas restringiendo las salidas a estas tres enfermedades.  Con la cuarentena por localidades y los lineamientos expuestos en los últimos días, las autoridades sanitarias esperan tener una mejor respuesta en cuanto a la velocidad de contagio dentro de la ciudad. 

De los 8.269 decesos a causa del Covid-19, dos de ellos corresponden a conductores de Transmilenio. 

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina