Las cámaras salvavidas detectan estas seis infracciones en Bogotá

Mié, 27/05/2020 - 14:20
Con las cámaras salvavidas la Secretaría de Movilidad espera controlar el tránsito en Bogotá y disminuir la accidentalidad por exceso de velocidad.

A partir de este lunes 25 de mayo comenzaron a funcionar las cámaras salvavidas en la ciudad de Bogotá, que están distribuidas en 92 puntos específicos.

Con esta medida, la Secretaría de Movilidad espera un comportamiento más adecuado en las vías por parte de los ciudadanos, ya que cada año se reportan más de un centenar de víctimas mortales por accidentes de tránsito. 

 

 

De igual forma su función es vigilar y detectar a quienes cometen infracciones o incumplen con las normas. Dentro de esas infracciones hay seis que las cámaras salvavidas detectan desde su punto de ubicación. 

El primero, y quizás, más importante es el exceso de velocidad.

De acuerdo con la nueva reglamentación en Bogotá la velocidad máxima es de 50 km/h, una medida que, según la secretaría, se ha implementado en más de 47 países del mundo trayendo consigo buenos resultados en cuanto a la reducción de siniestros viales

Otras dos infracciones relacionadas a la anterior son cruzar el semáforo en amarillo o rojo y conducir a una alta velocidad en zonas escolares. Si usted incumple esas tres primeras normas de tránsito las cámaras salvavidas lo delatarán. 

Asimismo, las cámaras salvavidas tienen la capacidad de detectar la restricción del pico y placa. Si usted circula el día que no le corresponde la placa de su carro queda capturada y registrada.

Conducir sin portar SOAT vigente y no realizar la revisión técnico-mecánica en los plazos establecidos por la ley también cuentan como infracciones para estos aparatos tecnológicos. 

Cabe recordar que si usted incumple con las normas de tránsito dos veces seguidas en menos de seis meses su licencia de tránsito queda suspendida. 

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Movilidad de este martes 26 de mayo, las cámaras salvavidas reportaron 1.539 evidencias de infracciones, en su mayoría por exceso de velocidad. 

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina