En su aniversario, Bogotá celebra ser capital de oportunidades, cultura y futuro

Mié, 06/08/2025 - 08:30
Este 6 de agosto, Bogotá celebra un nuevo aniversario como el lugar donde se encuentran los acentos, los sueños y las esperanzas de toda Colombia. ¡Una ciudad de todos y para todos!
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Este 6 de agosto, la capital del país conmemora su aniversario 487, destacándose como un territorio donde convergen las regiones, los acentos, los sueños y las esperanzas de toda Colombia. Bogotá no solo es una ciudad de todos, sino también para todos.

Con más de 7,8 millones de habitantes distribuidos en más de 1.700 barrios, la capital es un reflejo vivo de la diversidad del país y se posiciona como su motor de transformación. En sus calles se construye inclusión social, se impulsa el desarrollo económico, florece la creatividad, y se respira deporte, cultura y emprendimiento.

Un motor que impulsa al país

Bogotá representa el 31,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y es sede del 56 % de las empresas extranjeras en Colombia. Más de 400 multinacionales han apostado por la capital como epicentro estratégico para sectores como la tecnología, la salud, las finanzas y la logística.

Además de su capacidad empresarial, destaca por su capital humano. Bogotá concentra el 39 % de los doctores, el 35 % de los técnicos y tecnólogos, y el 37 % de los grupos de investigación del país. El Distrito, por su parte, fortalece las oportunidades de empleo con más de 140 vacantes abiertas, 99 de ellas sin experiencia previa, y 3.800 cupos gratuitos para el aprendizaje del inglés.

Lea también: El primer tren del Metro de Bogotá llegará próximamente al país

Arte, cultura y diversidad para todos

Bogotá es también una gran casa cultural. Con 57 museos, 80 bibliotecas públicas, 120 galerías y 70 teatros activos, la ciudad genera más de $19 billones anuales desde sus industrias creativas, lo que representa el 5,5 % del PIB local.

Eventos como Rock al Parque, Salsa al Parque, Vallenato al Parque o la Feria Internacional del Libro convocan a miles de asistentes cada año, promoviendo tanto el talento emergente como la diversidad cultural. La ciudad también es parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, y destina más de $70.000 millones en estímulos anuales para artistas, colectivos y gestores culturales de distintas poblaciones, incluyendo comunidades migrantes, afro, LGBTIQ+, indígenas, jóvenes y personas con discapacidad.

Innovación y emprendimiento con sello capitalino

Con más de 500 startups activas, Bogotá se ha consolidado como un centro de innovación en América Latina, especialmente en el sector fintech. Iniciativas como Rappi, Platzi y Merqueo nacieron aquí, demostrando que la capital es un semillero de ideas disruptivas.

Lo más destacable, es que más del 70 % de las startups bogotanas tienen mujeres en sus juntas directivas, lo que posiciona a la ciudad como un referente en liderazgo con equidad. En 2023, Bogotá recibió más de USD 400 millones en inversión extranjera directa, en su mayoría destinados a proyectos de tecnología, infraestructura y servicios.

Además: Abogada detalla avances legales tras agresión a una mujer en El Dorado

Una ciudad que no deja de moverse

El deporte y la recreación son pilares fundamentales de la vida capitalina. El sector aportó $4,1 billones al PIB local en 2023, con un crecimiento del 11 %. Eventos como el Gran Fondo de ciclismo, la Media Maratón de Bogotá o los partidos internacionales en El Campín atraen a más de 300.000 turistas deportivos cada año.

La tradicional ciclovía dominical, con más de 320 kilómetros habilitados, moviliza semanalmente a 1,5 millones de personas, mientras que el IDRD opera más de 1.000 escuelas deportivas comunitarias, fortaleciendo el tejido social y la salud colectiva.

Desde el Caribe hasta el Amazonas, desde los Andes hasta los llanos, Bogotá es una ciudad que abraza a todos. En sus barrios se cruzan los acentos del país, se cocinan sus platos tradicionales, se bailan sus ritmos y se entretejen historias comunes.

Hoy, en su cumpleaños, Bogotá se celebra con música, gastronomía, arte y alegría. Porque más allá de sus cifras, sus obras y sus proyectos, es una ciudad que se siente y se vive con la gente. Bogotá es inclusión, es movimiento, es talento, es memoria y es futuro.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El presidente acusó a la oposición de menospreciar la independencia judicial.
Este 6 de agosto, Bogotá celebra un nuevo aniversario como el lugar donde se encuentran los acentos, los sueños y las esperanzas de toda Colombia. ¡Una ciudad de todos y para todos!
Por ahora, continúa en encargo Irene Vélez.
Una violencia silenciosa que deja cicatrices de por vida.
Kien Opina