Pico y placa en Bogotá: Excepciones sufrirán cambios

Dom, 28/08/2022 - 10:52
La administración distrital será más estricta con las excepciones al pico y placa debido a las dificultades de movilidad,

Debido a la difícil circulación en calles y avenidas de la capital colombiana, se conoció que la alcaldía de Bogotá, junto a la secretaría de Movilidad, están analizando cambios a las excepciones actualmente vigentes del pico y placa.

Entre las medidas que tendrán modificaciones se encuentran la de “Movilidad Compartida” y “pico y placa solidario”, con las que durante los últimos meses algunos bogotanos han podido hacer uso de sus vehículos en días de restricción. Al parecer, estas han perjudicado aún más el tránsito debido a que algunos ciudadanos están “haciendo trampa”.

Cambios a “Movilidad Compartida”


Esta excepción del pico y placa, que consiste en que una vez por semana los bogotanos pueden hacer uso de su vehículo compartiéndolo con tres o más personas, empezaría a ser revisada con mayor rigurosidad. Esta determinación se tomó porque al parecer algunos conductores están haciendo la inscripción sin realmente transportar a más personas en sus carros.

Por ello durante el registro para el uso “Movilidad Compartida” la alcaldía de Bogotá va a empezar a solicitar la identidad de los ocupantes del vehículo, con cédula y nombre. Además de que se analiza hacer un seguimiento a los trayectos, aunque no se ha especificado cómo.

Cambios a “Pico y placa solidario”
 

El modelo de “pico y placa solidario”, consistente en un pago fijo para el uso del vehículo en días de restricción también sufriría modificaciones. Según se ha conocido la tarifa dejará de ser fija y empezará a ser variable dependiendo de la distancia en kilómetros a recorrer y las vías por las que se transite. El uso de calles y avenidas con mayor congestión ocasionaría un cobro más alto que el tránsito por calles secundarias.

Aunque el parque vehicular en Bogotá es muy grande y debe regularse, muchos bogotanos también han expresado su molestia con la administración distrital debido a que consideran que las diversas obras que se adelantan en la capital, mayormente por la construcción de la primera línea del metro, agravan las dificultades de movilidad. Señalan a la secretaría de Movilidad y a la alcaldesa Claudia López de falta de planeación ya que vías arteriales principales como la Av. Boyacá y la Av.68 adelantan obras en simultaneo, haciendo imposible la movilidad en horas pico.

Escuche y conozca el caso de Lina Medina, la madre más joven de la historia:

Más KienyKe
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
Kien Opina