Bogotá tiene 100 mil nuevas pruebas para diagnosticar el Covid-19

Dom, 12/04/2020 - 11:38
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, dijo que entre todos y con la mejor tecnología posible "lograremos ganarle la batalla a la enfermedad".

La Secretaría de Salud de Bogotá anunció que a partir de este domingo 12 de abril la ciudad cuenta con 100 mil nuevas pruebas confirmatorias RT-PCR para el diagnóstico temprano de pacientes, contactos y personas en riesgo de infectarse con el Covid-19. 

Alejandro Gómez, secretario de Salud, aseguró que los protocolos internacionales, nacionales y el Laboratorio de Salud pública establecen que estas pruebas son las "mejores, eficientes, seguras y confiables que actualmente se disponen para el control de la epidemia". 

Gómez resaltó que estas herramientas llegan a la ciudad gracias a la gestión rápida y efectiva de la Alcaldía y que serán utilizadas siguiendo los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud.

"Con el uso de las pruebas RT-PCR, la Secretaría Distrital de Salud espera no solo aplanar la curva de contagiados de COVID-19, sino lograr reducir el impacto epidemiológico en términos de discapacidad y muerte en la capital del país", mencionó.

Además, aseguró que la toma de estas pruebas se complementarán con estrategias de acción colectiva, familiar e individual, en los territorios y poblaciones más vulnerables de la ciudad de Bogotá, que es la que a hoy registra más casos de coronavirus a nivel nacional.

"Entre todos y con la mejor tecnología posible, lograremos ganarle la batalla al Covid-19", finalizó el secretario.

Más KienyKe
Los 7 aspirantes a la Presidencia por el Pacto Histórico acordaron establecer nuevas reglas del juego.
A un año de estrenarse la nueva película de Spiderman, su protagonista, Tom Holland, reveló el traje que llevará en esta entrega.
Desde la Casa Blanca, Mauro Castillo rinde homenaje a Joe Arroyo y revela los desafíos que marcaron su carrera. Descúbralo en KienyKe.com. ¡Le contamos todos los detalles!
Quedarse con dinero recibido por error en plataformas como Nequi o Daviplata es delito y se sanciona por aprovechamiento de error ajeno
Kien Opina