Los negocios que podrán abrir en Kennedy desde el 1 de junio

Dom, 31/05/2020 - 06:00
La Alcaldía Mayor de Bogotá declaró el cierre de esta localidad al sur de la ciudad por el masivo contagio de Covid-19.

A partir de este 1 de junio se cerrará la localidad de Kennedy por el masivo contagios de Covid-19. Con más de dos mil casos positivos es la zona más afectada por la pandemia en la capital del país, por esa razón la alcaldesa Claudia López emitió medidas severas frente a la circulación de ciudadanos. 

"Desde este 1 de junio la localidad de Kennedy entrará en un cerco epidemiológico, cierre y cuarentena estricta por 14 días. En esta localidad se hará un control estricto de entrada y salida; todos los establecimientos estarán cerrados, excepto los de servicios esenciales", afirmó López en rueda de prensa.

 

Esto quiere decir que los habitantes de la localidad deberán permanecer en un estricto confinamiento. Además los comercios que pueden abrir serán solo los que garanticen el abastecimiento y la adquisición de productos de primera necesidad. 

Los comercios que podrán abrir durante este periodos son: las tiendas, minimercados, droguerías, cigarrerías que distribuyan alimentos y artículos de primera necesidad, medicinas y productos de aseo.

Solo una persona por núcleo familiar puede salir a comprar productos de primera necesidad. Además las veterinarias podrán funcionar para atender emergencias. 

En medio de esta nueva cuarentena en Kennedy las únicas excepciones que habrá para salir, además de la compra de productos básicos, serán: 

  • Prestación de los servicios administrativos, operativos o profesionales de los servicios públicos y privados de salud.
  • Cuidado institucional o domiciliario de mayores, menores, dependientes, enfermos, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • Orden público, seguridad general y atención sanitaria.

La mandataria local indicó que para el resto de la ciudad se mantendrán las condiciones de aislamiento preventivo obligatorio que tiene actualmente, sin la apertura de nuevos sectores hasta el 15 de junio, a la espera de reforzar todas las acciones en salud y prevención que permitan reducir el riesgo de contagio.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, pidió a los habitantes de esta localidad apoyar los esfuerzos que realizan las autoridades con el fin de mitigar el impacto de la pandemia.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina