VIDEO | Niños indígenas lavan su tapabocas en una calle de Bogotá

Mar, 11/08/2020 - 12:41
El video está causando indignación en los tuiteros, quienes reclaman ayudas para la comunidad Embera que permanece en las calles de Bogotá.

La escena de unos niños indígenas lavando su tapabocas en el suelo del Parque Tercer Milenio en Bogotá, está causando conmoción en las redes sociales. Miles de tuiteros le reclaman a las autoridades ayudas para esa población desplazada.

Según Juan Pablo Gutierrez, fotógrafo que difundió el video, en este parque hay más de 446 indígenas Embera que permanecen abandonados en las calles de la ciudad. Además, dice que hay alrededor de 236 niños, mujeres embarazadas y ancianos a la merced del pavimento.

El clip retrata a dos niñas Embera que enjabonan sus tapabocas y luego los restriegan contra el pavimento antes de sumergirlos en parte del líquido que tiene su familia para comer y asearse durante lo que resta de la tarde. 

 

Al parecer este grupo de personas de la comunidad Embera permanece en las calles luego un desalojó de la Alcaldía en una zona de Ciudad Bolívar a comienzos de la cuarentena y hasta el momento dicen que no han recibido ayudas por parte del  Distrito para conseguir un techo digno.

El subsecretario de gobierno Camilo Acero aseguró que en los últimos cuatro meses el Distrito ha invertido más de 700 millones de pesos en la atención a la población Embera.

"Desde el 18 de julio tenemos una ocupación en el parque Tercer Milenio y todas esas familias están en el programa Bogotá Solidaria. Reciben 483.000 pesos mensuales". 

Sin embargo, la comunidad Embera permanece en el parque a modo de protesta pues aseguran que el Distrito les ha incumplido con los subsidios que les prometieron al inicio de la cuarentena.

Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.