Así podrá agilizar trámites de la visa americana

Vie, 24/03/2023 - 11:15
La larga espera para solicitar la visa americana en Colombia ya no será un problema.

El alto número de solicitudes para la expedición de la visa americana en Colombia ha hecho que quienes necesitan el documento con urgencia tengan que esperar incluso años para realizar el proceso. 

En medio de las disposiciones para lograr que se traten todas las solicitudes dispuestas por los ciudadanos, la Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció que se tiene dispuesto un plan para agilizar los procesos que miles de personas han estado esperando.

Lea también: La defensa de MinTrabajo a la reforma pensional

Las citas para la visa están dispuestas incluso hasta el 2025 por lo que las largas esperas han sido recurrentes luego de que se diera un retraso en las solicitudes durante el inicio de la pandemia en el mundo, por esto, varios procesos se ralentizan e hicieron que el sistema tuviese una alta demanda del documento.

Por tanto, la Embajada de Estados Unidos avanza en los procesos para que se adelanten los procesos con el fin de descongestionar el sistema que actualmente tiene a la espera a los colombianos.

“Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera. Sigue atento a nuestra página web para consultar nueva disponibilidad”, anunció la entidad.

Con estas disposiciones se espera iniciar con un proceso para agilizar las solicitudes que se tienen represadas en la entidad, con ello, llegaron a Bogotá varios funcionarios de todo el mundo que trabajan con la entidad para ayudar a procesar las visas en la capital del país.

Visa Americana: Pre-ingreso y eliminación para viajeros frecuentes en Colombia: 

La primera sería una exención anticipada a aquellos colombianos que frecuentan Estados Unidos por negocios o turismo y que nunca han tenido un problema con migración ni las autoridades norteamericanas. Esta iniciativa será una por las que comenzarán diálogos a principios de marzo.

La otra alternativa que buscan plantear, es que los colombianos puedan surtir su pre-ingreso o proceso migratorio de revisión de documentos, desde Colombia, para agilizar el trámite.

Además: FMI resaltó la economía emergente de Colombia

Pero lo que más interesa a los colombianos en general, que es la solicitud de alivio migratorio, lo cierto es que el proceso va en pañales y apenas se van a iniciar los diálogos. Sin embargo, hay un optimismo gracias a las buenas relaciones y la disposición de Estados Unidos de negociar.

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.