Avianca obtuvo certificaciones de bioseguridad y dice estar lista para volar

Lun, 10/08/2020 - 15:22
La aerolínea Avianca recibió del Gobierno los sellos de "Bioseguridad Check in" y "Operaciones bioseguras".
Créditos:
EFE /Antonio Lacerda /Archivo

La aerolínea Avianca recibió del Gobierno Nacional los sellos de "Bioseguridad Check in" y "Operaciones bioseguras" para una mejor gestión del sistema de control de la COVID-19, informó este lunes la compañía.

Estos sellos abarcan los criterios contemplados en las resoluciones del gobierno sobre protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia en el sector del turismo, paralizado desde marzo pasado.

 

"Es muy significativo ver cómo Avianca, una empresa que ha marcado la historia del país, le apuesta a la reactivación del sector turístico al obtener el sello de bioseguridad 'Check-in Certificado'", manifestó el viceministro de Turismo, Julián Guerrero, citado en un comunicado.

El sello de bioseguridad fue creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el aval de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y tiene una vigencia de dos años, mientras que el de "Operaciones Seguras" es del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec).

Avianca destacó que está "lista para volar de nuevo en Colombia y los demás mercados donde opera y espera que, con el trabajo conjunto que se viene adelantando entre los Gobiernos, autoridades, gremios y aerolíneas, muy pronto se reactiven las operaciones aéreas en la región".

El vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca, Julián Laverde, dijo que estas certificaciones muestran que la compañía es "una aerolínea segura" y reflejan "el esfuerzo que hemos hecho desde todas las áreas por reforzar dichos protocolos y poder brindar la confianza necesaria a nuestros clientes y proveedores".

Los vuelos internacionales están suspendidos en el país desde el pasado 23 de marzo y los nacionales se interrumpieron dos días después, cuando apenas comenzaban los primeros casos de Covid-19 en Colombia que a la fecha deja 387.481 contagiados y 12.842 fallecidos.

En junio pasado el Gobierno autorizó a las aerolíneas a vender vuelos a partir del 1 de septiembre y aunque todavía no hay una fecha concreta, se espera que el mes próximo puedan volver a operar en Colombia, aunque sea con frecuencias reducidas.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina