Capitán Colombia denunció amenazas de muerte

Vie, 21/05/2021 - 18:58
Capitán Colombia denunció a través de sus redes sociales que fue víctima de amenazas de muerte por su activismo en la primera línea en Popayán.
Créditos:
Diego Cortés

El hombre que se ha destcado en las jornadas del paro nacional como 'Capitán Colombia' denunció ser víctima de amenazas de muerte. 

A través de sus redes sociales, denunció un mensaje sobre las consecuencias que puede tener al seguir apoyando las movilizaciones en Popayán. Además de amenazar la vida de su hijo. 

Usuarios en redes sociales reaccionaron al compartir este mensaje que llegó de un número no guardado en los contactos del hombre que ha sido tendencia en Colombia.

"No busque lo que no se le ha perdida pelado, fue muy fácil dar con usted, quédese más bien en su casita y siga mostrando el **** en redes que eso es lo único que sabe hacer bien. Deje de estar dañando las calles. Quiso volverse famoso, pues notros le podemos ayudar un poco más...

En tus fotos está un muy hermoso bebé, sería una lástima que le pase algo en estos días...soldado advertido no muere en guerra", fue el mensaje que se viralizó. 

Capitán Colombia se ha destacado por su figurosa musculosa y el uso de un escudo con los colores de la bandera de colombiana, además del uso de gafas. Este joven está en la primera línea de los manifestantes en las jornadas de movilizaciones en Popayán.

Su presencia, reconocida por muchos como "heróica", causó revuelo en las redes sociales. Comparaciones con el icónico héroe de Marvel, Capitán América y otros comentarios como "este man se echa los gases lacrimógenos de desodorante": "Dicen que capitán Colombia para las tanquetas solo con su escudo", "Que viva el Capitan Colombia!!", fueron constantes en Twitter.

Mientras que algunos usuarios comentaban sobre el físico del hombre, otros internautas argumentaron que el hecho de volverlo tendencia en redes, significa un riesgo para la seguridad del joven ante supuestas perfilaciones:  "¿Ustedes ya se pusieron a pensar en cómo están perfilando al "capitán Colombia" cada que comparten la foto?", expresó una usuaria.

¿Qué es la Primera Línea?

El 4 de diciembre, durante las manifestaciones presentadas en Bogotá, la presencia de jóvenes que se hicieron llamar como Primera Línea de defensa de la vida, llamó la atención de los colombianos. 

Este grupo se consolidó gracias a un trabajo conjunto con la Guardia Indígena, con el propósito de garantizar la seguridad de otros manifestantes que salían a las calles a marchar en contra de la falta de oportunidades, injusticias, feminicidios, y un pliego de peticiones presentadas al Gobierno. 

Además de Colombia, otros países como Chile, han decido formar los colectivos de Primera Línea para proteger la población. Durante las manifestaciones presentadas en país austral, un grupo de personas se ubicó entre la policía y los ciudadanos, creando una especie de anillo que permitió mantener alejados a los oficiales de la masa de protestantes. 

Más KienyKe
Reportes confirmaron la muerte de la actriz Diane Keaton a sus 79 años, conocida por producciones como 'El Padrino' o 'Alguien tiene que ceder'.
Dayana Jaimes sigue viéndose envuelta en el drama relacionado a Lily Díaz y Betsy Liliana, ahora respondió con humor a fuerte crítica.
El precandidato presidencial Efraín Cepeda negó rotundamente tener nexos con grupos paramilitares tras las acusaciones de Álvaro Ashton.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, responsabiliza a disidencias de las Farc por este atentado.
Kien Opina