Colegios y universidades seguirán de manera virtual hasta julio

Mar, 19/05/2020 - 18:55
Así lo anunció la ministra de Educación María Victoria Angulo en medio del programa 'Prevención y Acción'.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció que los colegios y universidades seguirán desarrollando sus actividades de manera virtual hasta el 31 de julio para proteger a los maestros y estudiantes del Covid-19.

La funcionaria informó que esta medida aplica para todos los niveles del sector y que su finalidad es garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que adelantan desde casa directivos, docentes, niños, niñas, jóvenes y sus familias en el marco del aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus.

Angulo mencionó que a partir del mes de agosto se dará paso para que todos los estudiantes de colegios oficiales retornen a las instalaciones con todos los protocolos de acuerdo con la evolución de las condiciones sanitarias. 

"El retorno a la actividad escolar en las instituciones educativas es un proceso que se adelantará de manera progresiva y responsable, y es una decisión que se tomará en coordinación entre las autoridades regionales y las carteras de Educación y de Salud", dijo.

Según precisó la ministra, para la implementación de estas medidas se adelantará una propuesta curricular que combina las actividades presenciales con las actividades de aprendizaje en casa, utilizando recursos de apoyo como las plataformas educativas, la radio, la televisión y las guías educativas.

En cuanto a los colegios privados, Angulo señaló que se ha establecido que para los colegios de calendario B, que terminarán el año escolar entre mayo y junio, lo harán con estudio en casa. En cuanto a los colegios privados calendario A, continuarán en estudio en casa los meses de junio y julio según los respectivos calendarios.

Medidas para Educación Superior
 

La ministra de Educación dijo que, para las instituciones de educación superior, se dará inicio en las próximas semanas a la etapa de preparación y evaluación de protocolos para el retorno progresivo de laboratorios prácticos presenciales durante los meses de junio y julio de 2020. 

Indicó que el desarrollo de los protocolos en esta nueva etapa se realizará de manera diferenciada entre los municipios que presentan casos de contagio del Covid-19 y los municipios declarados como No-Covid.

Adicionalmente, Angulo indicó que el Gobierno Nacional adelantará un trabajo conjunto con las Instituciones de Educación Superior y las autoridades locales, con el fin de definir los protocolos que le permitan reanudar desde agosto las actividades académicas bajo un modelo que alterne la presencialidad y la presencialidad asistida por tecnología durante el segundo semestre del año.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina