Colombia recibió 326.400 dosis de vacunas de AstraZeneca

Dom, 18/07/2021 - 07:27
En la noche del pasado sábado 17 de julio llegó a Colombia un nuevo lote de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19.
Créditos:
MinSalud

El pasado sábado 17 de julio en horas de la noche el Ministerio de Salud y Protección Social informó que Colombia recibió 326.400 dosis de vacunas de AstraZeneca.

El Gobierno Nacional resaltó que este nuevo lote de vacunas contra el Covid-19 del laboratorio AstraZeneca llegó al país a través del acuerdo bilateral con este laboratorio.

Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que son 326.400 dosis las que llegaron en este lote, las cuales “se destinarán principalmente para segundas dosis de aquellas personas que recibieron su primera inmunización con este biológico”.

Lea aquí: Enfermedad de Newcastle, Colombia libre después de 71 años


De esta manera, Colombia ha recibido 3.131.700 dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio AstraZeneca, de las cuales 2.066.400 han llegado a través del mecanismo Covax. Escobar detalló que “de esta manera avanzamos no solo en la llegada de vacunas sino en el ritmo de vacunación a lo largo de todo el país”.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social también resaltó que con este nuevo lote, el país completa 30.822.644 dosis de los diferentes laboratorios, incluyendo 1,5 millones de dosis adquirido por el sector privado y los 2,5 millones de dosis que donó el Gobierno de Estados Unidos.

Así mismo, recordó que con corte a las 23:59 del 16 de julio, el país lleva 23.261.038 dosis aplicadas en total, de las cuales 8.455.403 corresponden a segundas dosis y 1.629.070 dosis de monodosis, es decir, la vacuna del laboratorio Janssen.

Vacunación para mujeres gestantes en el país


Cabe recordar que en días pasados el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que el próximo fin de semana del 23 al 25 de julio se realizará una jornada de vacunación a nivel nacional para las mujeres gestantes.

De acuerdo con las indicaciones del jefe de cartera, este grupo será vacunado con el grupo de vacunas Pfizer que arriben al país la próxima semana. Se espera que lleguen 340 mil dosis.

“Con esas vacunas vamos a tener que hacer el esfuerzo grande por vacunar a las señoras embarazadas. El objetivo es que el próximo fin de semana, que es el del 23, 24 y 25 de julio, vamos a hacer una vacunatón de mujeres gestantes", aseguró Ruiz Gómez.

De igual manera, señaló que debido a que este grupo ha esperado por un largo tiempo la aplicación de vacunas, se presenta una tasa de mortalidad materna alta. 

Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), en el año 2020 se produjeron 409 muertes de mujeres en estado de gestación. 

“Haremos un fin de semana de vacunatón de las señoras gestantes. Lo anunciamos desde hoy para que nos vayamos preparando”, expresó el alto funcionario.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina