Mincienciatón recibió cerca de 700 propuestas para enfrentar el coronavirus

Vie, 27/03/2020 - 16:39
La ministra de Ciencia explicó esta iniciativa del Gobierno Nacional.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibió en una semana más de 700 propuestas orientadas a la investigación y el desarrollo de tecnologías que contribuyan a la solución de problemáticas de salud pública relacionadas con la pandemia del Covid-19, que enfrenta el país.

La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres, manifestó que las propuestas llegaron de distintos investigadores, académicos e innovadores en la convocatoria de la Mincienciatón.

Esta iniciativa busca encontrar soluciones a los desafíos que representa la pandemia, para lo cual el Gobierno Nacional designó 26.000 millones de pesos para implementar las estrategias que resulten seleccionadas luego de la convocatoria, la cual se cierra a la medianoche de este viernes 27 de marzo.

“Nos va a permitir, en muy poco tiempo, encontrar soluciones innovadoras de investigación y de innovación social”, manifestó la ministra Torres.

Explicó que la Mincienciaton se orientó hacia los grupos de investigadores que han venido trabajando en temas relacionados con el virus, como epidemiólogos del sistema de la salud o personas que están haciendo dispositivos médicos.

Lea también: Congresistas piden con urgencia iniciar sesiones

Además, anunció que ya hay propuestas sobre respiradores y bioseguridad. Finalmente, la Ministra invitó a los colombianos “a que le apuesten” a la convocatoria y que aporten su conocimiento.

Estos son los términos de la convocatoria:

  • Salud Pública relacionada con la intervención frente a riesgos epidemiológicos, por ejemplo, desarrollo de estrategias de intervención en salud pública a nivel nacional y/o regional.
  • Sistemas de diagnóstico rápido para la infección por SARS-Cov-2, por ejemplo, desarrollo de herramientas de diagnóstico rápido para la detección de SARS-Cov-2 con base en diferentes plataformas tecnológicas.
  • Estrategias de prevención de la infección por SARS-Cov-2 y tratamiento de COVID-19, por ejemplo, el desarrollo de equipos o dispositivos que habiliten la hospitalización domiciliaria, aislamiento efectivo, y vigilancia de pacientes y potenciales contagiados.
  • Equipos y dispositivos médicos para el manejo de pacientes con COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas, garantizando la seguridad de los profesionales de la salud, por ejemplo, desarrollo o mejora significativa de tecnologías, equipos o dispositivos para la protección y seguridad del personal de la salud.
  • Sistemas de monitoreo de datos en tiempo real en relación con la enfermedad producida por SARS-Cov-2 y otros agentes causales de IRA (Infección Respiratoria Aguda), que habiliten la posibilidad de modelar escenarios epidemiológicos, por ejemplo, dispositivos biométricos de uso hospitalario que permitan tener estadísticas en tiempo real de la evolución de síntomas en pacientes diagnosticados con COVID-19.
  • Finalmente, se le informará a la entidad proponente por correo electrónico si su proyecto ha sido seleccionado.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina